338
Itongadol.- Con la presencia de los embajadores de Israel en América Central y figuras políticas israelíes, se llevó a cabo una recepción de gala en el Centro Rabin Yitzhak en honor a los 193 años de independencia de los países centroamericanos.
El evento tuvo lugar el pasado el 17 de septiembre en los pintorescos jardines Triguboff del centro con la organización de la KKL y contó con la presencia de 200 diplomáticos, entre embajadores, agregados militares, cónsules y los huéspedes israelíes invitados.
Entre ellos se destacaron el ministro de Bienestar israelí, Meir Cohen, y el presidente Coalición Yariv Levin, que ha dado a la tarea de dirigir el grupo de Amistad Israel-Panamá parlamentaria. Además, estuvieron la embajadora de El Salvador, Suzana Hasenson; el embajador de Honduras, José Isaías Herrera. Así como también el de Guatemala, Alfredo Vásquez, y el de Costa Rica, Rodrigo Carreras.
"Nos sentimos honrados de participar en esta celebración especial con ustedes, nuestros hermanos centroamericanos", señaló Hernán Felman, miembro del directorio del KKL, quien estuvo acompañado del Presidente de KKL Mundial, Efi Stenzler, y el jefe del Departamento de América de KKL, Ariel Goldgewicht.
Asimismo, Felman añadió: “Durante los recientes combates de la Operación Margen protector, los embajadores sintieron la amenaza de los misiles lanzados contra Israel desde Gaza y tuvieron una mejor comprensión de la necesidad que tiene Israel de protegerse”
En tanto que Levin manifestó: "KKL ha sido pionera en el fortalecimiento de estas relaciones con América Central y les doy las gracias personalmente por su importante trabajo de fortalecer y mantener las relaciones en estos países donde hay una larga tradición de amistad."
Tras el canto de los himnos nacionales de los países de América Central e Israel, el embajador hondureño relató la lucha conjunta por la independencia compartida por las naciones centroamericanas y la unión que ahora incluye a Nicaragua, Belice y la República Dominicana. En ese sentido, señaló que hoy América Central abarca una población de 52 millones de personas y está lista para ser integrado en conjunto para enfrentar los retos del futuro en beneficio de todos.
“La región es el hogar de importantes cantidades de recursos naturales, incluidos los hídricos y minerales abundantes recursos, así como los puertos, aeropuertos y numerosas ciudades grandes”, recalcó Herrera. Y agregó: “Es una región que conoce su destino. Con la integración de Centroamérica estamos frente a las oportunidades y desafíos juntos. Además, en América Central existe una intensa cooperación con Israel”
Israel es un socio destacado en las áreas de educación, de alta tecnología, el comercio y, por supuesto, la seguridad, fortaleciendo la relación entre los dos países y asegurando la de los principales directores de la democracia, el desarrollo humano, la seguridad y la justicia: "Estamos a la espera de las nuevas tendencias, nuevas oportunidades para la cooperación entre Israel y América Central, que se llenan de oportunidades correspondiente a los directores que compartimos, que son los principales ingredientes de la paz, que todos queremos".
Y cerró con un fuerte deseo a los huéspedes israelíes de que tengan un Feliz Año Nuevo para las vacaciones de Rosh Hashaná y concluyó con un "Viva Israel. Viva Centro América."
Por su parte, el ministro de Bienestar israelí hizo hincapié en la amistad a largo plazo, que ha existido entre Israel y América Central. Señaló que los votos de Naciones Unidas de Guatemala y Costa Rica fueron fundamentales en el establecimiento de la independencia de Israel en 1948, más recientemente, las muestras de apoyo que Israel recibió en los países centroamericanos durante la Operación Margen Protector resguardó los corazones israelíes durante una época difícil, a pesar de que fueron entristecidos por la retirada del embajador de El Salvador en ese período.
Además, apuntó la gran cooperación que existe entre el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí y Centroamérica mediante intercambios educativos y profesionales, y destaco que durante el año pasado 250 estudiantes participaron en los cursos a través de la Ministerio de Agricultura.
"El primer ministro Benjamín Netanyahu priorizó mejorar nuestras relaciones con América Central y nuestra relación es de importancia estratégica. Netanyahu ha pedido a todos los ministros participar en este esfuerzo. Esperamos que la amistad y la cooperación con sus países continuará y fortalecerá en los próximos años", expresó Cohen, quien concluyó su discurso deseando a los invitados de Centroamérica "Mazal Tov" en su celebración de la independencia.