446
Itongadol.- El Museo del Holocausto de Buenos Aires presenta el Número 38 de Nuestra Memoria, que se viene editando en forma ininterrumpida desde hace 20 años.
Se trata de una publicación que contiene artículos de intelectuales, investigadores y académicos, de trayectoria relevante en el estudio e investigación esta temática, tanto a nivel nacional como internacional.
Nos sentimos sumamente honrados de poder contar con aportes originales y abordajes interdisciplinarios, de distintos campos del saber: jurídicos, sociológicos, artísticos, entre otros, artículos que posibilitan una amplia transmisión de la temática de la Shoá.
Esta publicación tiene por objetivo acercar a lectores y docentes en especial, un cuerpo textual que permite pensar con mayor rigor y consistencia, aspectos esenciales de la trágica época del nazismo.
En este número hemos contado con colaboradores de reconocido prestigio académico tales como: Yossi Goldstein, destacado investigador, que ha enfocado en este número el tema de los sobrevivientes de la Shoá en la Argentina; del Juez Martín Lozada que aporta sus investigaciones sobre la doctrina de crímenes contra la humanidad; del Dr. Jonatan Wajswajn Pereyra acerca del poder, la propaganda nazi y Holocausto; la filósofa Diana Sperling que teoriza acerca del valor de los testimonios; del Lic. Julián Schvindlerman quien reflexiona sobre la relación entre negrofobia y nazismo.
Quiero destacar también los trabajos ligados a la temática del arte, la música y el cine durante el nazismo, tales como los de: Dr. Arnoldo Siperman, Prof. Abraham Zylberman, Lic.Silvia Glocer y del Pof.Reuven Faingold.
Contamos también con los valiosos aportes de: Lic. Laura Arias, Lic. Gabriela Scheyer, Prof. Alejandra Heffes, Prof. Bruno Garbari, Lic.Daniel Muchnik, Dr. Daniel Rafecas, Dr. Guillermo Yanco, y Catalina Morresi.
Además, este número cuanta con un apartado, en el cual se presentan los libros testimoniales escritos por los sobrevivientes, cuyas experiencias resultan invaluables para comprender la magnitud de esta tragedia sin parangón en la historia del pueblo judío.
Por Lic. Sima Milmaniene