Inicio NOTICIAS Mina de oro

Mina de oro

Por
0 Comentarios

Su vasta colección de negativos parecía perdida pero ahora se exhibirá gran parte de su trabajo en el Museo Eretz Israel de Tel Aviv.
“El fue el primer foto-periodista verdadero de este país”, aseguró el periodista Uri Avnery, luego de su muerte el 29 de noviembre de 1986.
En su condición de inmigrante, Goldman no encontró un verdadero lugar en esta tierra y murió en una pequeña casa-estudio recibida de la municipalidad de Kfar Saba, sin un centavo. Conocido como “el viejo del jeep”, el fotógrafo era muy perfeccionista, un hombre triste, nervioso y fumador.
Había nacido en Budapest en 1900 y llegó a Israel 40 años después, escapándose de la segunda Guerra Mundial, junto a su mujer Dina.
Para mediados de los 60 tenía una colección de 40 mil negativos, rescatados para su exposición, 15 años después de su muerte.
En 1987, su hija, Medina Ortsman, trató de vender las fotos pero nadie en Israel quiso comprarlas, hasta que llegó Spencer Patrich. El empresario norteamericano de bienes raíces le pagó, en 2001, un dólar por negativo.
“No sabíamos con que nos íbamos a encontrar y descubrimos que los negativos estaban en terribles condiciones”, confesó Patrich. “El 99 por ciento de las fotos nunca fueron publicadas. Llevamos todo al laboratorio Panorama de Jerusalem, que tardó dos años en restaurarlas”.
En la muestra habrá fotos de ex primeros ministros de Israel y de diferentes situaciones políticas retratadas por Goldman. El curador es Shlomo Arad, un talentoso fotógrafo israelí, quien trabajó durante diez meses para armar la exhibición.
Traducción: Leila Mesyngier

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más