Desde su lugar de detención, en la Unidad Antiterrorista de la Policía Federal del barrio de Palermo, el dirigente recordó que tuvo una «áspera conversación el 18 de julio de 1997» por el acto del aniversario del atentado que tres años antes había masacrado a 85 personas, en el que hubo fuertes abucheos contra el Gobierno de entonces.
En declaraciones difundidas esta noche por el programa «A dos voces», de la señal de cable Todo Noticias, el ex dirigente indicó que, en el diálogo, el ex mandatario le recriminó las críticas que había recibido de parte de los familiares de las víctimas.
«En un clima de enojo, me expresó que lo que sucedió era inaceptable, una vegüenza, porque se lo había agraviado a él como Presidente, y a los miembros del gabinete», recordó el ahora detenido que le dijo Menem, tras lo cual advirtió que le contestó que «lamentaba las circunsntacias, pero yo también había sufrido» los abucheos de la gente.
Beraja reveló que en ese diálogo, el ex jefe de Estado le preguntó: «Como presidente, ¿qué debo hacer si una organización de españoles o italiano hace un acto y agravia mi investidura?»
«Usted a mí, con esto que dice, me está tratando de extranjero», dijo Beraja que le contestó a Menem, quien, a su vez, le dijo: «Me equivoqué, ¿acaso no me puedo equivocar?».
«Cortó el telefóno y después de eso hubo represalias políticas», por la supuesta discusión, dijo Beraja, entre las que nombró «el cierre de una serie de bancos, todos vinculados con la comunidad judía».
Fuente: DyN
Fte Clarin