El instituto Israelí Technion de Haifa presentó su avance en lo que respecta a la fotografía subacuática en la Conferencia de los Ingenieros Electrónicos (IEEE) sobre la visión de computadora y el reconocimiento del patrón, realizada en junio en Washington.
«Es una solución para el problema de la degradación subacuática de la imagen, » aseguró el profesor Yoav Schechner, investigador del Technion. «Debajo del agua las fotografías tienden a degradarse y carecen de detalles claros debido al efecto de la luz ambiente», sintetizó el científico.
Schechner, junto con el estudiante graduado Nir Karpel trabajaron en el método por un año y medio antes de alcanzar una brecha, investigando acerca de posibles mejoras en las imágenes. Conectaron un filtro especial con una cámara fotográfica, que junto con un algoritmo matemático condujo a resultados excelentes. Las fotos que tomaron, en una profundidad de 26 metros en el golfo de Eilat, tenían una calidad perceptiblemente mejor que cualquiera tomada previamente sin el filtro y el algoritmo. Con este método, que estiman costará desde 20 a 100 dólares, es posible ver claramente objetos que antes aparecían velados y desenfocados. La nueva tecnología tiene gran uso potencial en una variedad de campos, incluyendo la comprobación de los cables subacuáticos, pilones del puente hundidos en el agua, recipientes y reactores atómicos. También podría ser de gran ayuda en la investigación científica (biología, arqueología subacuática) y por supuesto para fotógrafos subacuáticos aficionados.
Fuente: Arutz Sheva
Traducción: Romina Gluck