544
Itongadol.- La Fundación Judaica, a través del proyecto Colonia Avigdor, apoya la obra del hospital y la población de Villa Domínguez – Entre Ríos.
La localidad de Villa Domínguez, pequeña en población (1900 habitantes) pero grande en historia y patrimonio de la inmigración y colonización judía, cuenta como uno de los testimonios más importantes el edificio del Hospital que lleva el nombre del primer médico judío en la provincia de Entre Ríos, el doctor Noé Yarcho Z”L, quien fuera también el organizador del considerado primer Hospital Israelita de América del Sur.
En treinta años, este hospital ha sufrido, por distintas cuestiones que hacen a la política de salud, una merma importante en los servicios que otrora se prestaban, pasando a ser dependiente del hospital central de la Ciudad de Villaguay, distante a 17 km.
La Fundación Judaica, además de colaborar con la Cena Solidaria realizada el último sábado 27 de julio, ha coordinado con la Dirección del Hospital en conjunto con el Museo de Las Colonias Judías, la organización de las III Jornadas Solidarias de Atención Gratuita, esta vez en la especialidad de pediatría para el fin de semana del 17 de agosto próximo.
Estas jornadas médicas permiten que la población más necesitada acceda a controles preventivos que de otra manera les sería muy difícil acceder.
Además, y a través del proyecto que la Fundación Judaica lleva adelante en Colonia Avigdor y localidades vecinas, relacionado con el Desarrollo Local y Comunitario, pretende brindar condiciones de vida digna y sustentable, tal como fuera soñado por su fundador el Rabino Sergio Bergman hace más de quince años.
Para ello, se tiende a través de soluciones puntuales, a implementar acciones concretas que posibiliten migrar del asistencialismo social a la sustentabilidad, y a la reinserción en el mercado laboral.
En tal sentido, la Fundación Judaica a través de su Javurá (Departamento de Acción Social) y continuando con el apoyo que viene prestando al Museo de las Colonias Judías, entregó el viernes 26 de julio microcréditos para emprendimientos productivos, de servicios y comerciales en la localidad de Villa Domínguez.
Los emprendedores han recibido un préstamo solidario a reintegrar sin gastos ni intereses. La característica principal de estos microcréditos es que cuentan con la garantía grupal solidaria, y una vez reintegrados será posible el otorgamiento de nuevos préstamos, dándoles la oportunidad a otros beneficiarios. Los emprendedores que deciden acceder al crédito deben ser mayores de edad y tener un oficio o un proyecto en condiciones de llevarlo adelante. Se conforman grupos de por lo menos cuatro integrantes que constituyen la garantía solidaria, es decir la “palabra empeñada” de cada miembro a su grupo lo que garantiza la devolución.
La reunión se realizó en la sede que la Fundación Judaica cuenta en Villa Domínguez; y participó su tesorero Cr. Marcelo Svidovsky, el representante de la Institución en dicha localidad, Sr. Osvaldo Quiroga y los beneficiarios de los créditos solidarios.