422
Itongadol.- "El gobierno decidió liberar terroristas y yo pregunto ¿por qué? ¿A cambio de qué? ¿Qué hemos recibido? Este cruce de línea, de liberar terroristas, es peligroso en la lucha contra el terror", dijo Netanyahu hace cinco años cuando el gobierno de Kadima liberó 200 terroristas como "gesto" hacia el presidente palestino Mahmoud Abbas.
El entonces jefe de la oposición, Netanyahu dijo en su momento que, contrario a los reclamos del gobierno, la liberación de terroristas no fortalece al líder palestino. "Debilita a Israel y fortalece a los elementos terrorista. La mayor parte del público, una gran parte, entiende que esto es inaceptable y que refleja debilidad y pérdida de dirección. El gobierno ha perdido su dirección, si alguna vez tuvo una", dijo.
"En vez de tomar una postura firme contra el terror, el gobierno de Kadima sigue liberando cientos de miles de terroristas a cambio de nada. El gobierno de Likud reemplazará su debilidad con una política agresiva y sin compromisos hacia el terror", dijo.
Gideon Saar, quien en su momento era presidente de Likud, dijo en su entonces: "La decisión del gobierno aplasta la confianza pública de que los asesinos y terroristas son llevados a la justicia, y dañará la seguridad de los ciudadanos de Israle y los intentos por liberar a Gilad Shalit. Uno solo puede imaginar cómo la liberación de 200 terroristas, libres de culpas, afectará el nivel de demandas que hará Hamas".
Estas palabras son un gran contraste de la decisión del primer ministro israelí, el cual obtuvo la votación del gabinete para liberar a 104 terroristas convictos con "sangre en sus manos", precisamente el tipo de gesto a la Autoridad Palestina que Netanyahu criticó fuertemente hace solo cinco años. Saar, ahora ministro del Interior, votó a favor de esta medida el domingo y la ha defendido.
La decisión fue aprobada por una mayoría de 13 ministros a favor, siete en contra y dos abstenciones.