Inicio NOTICIAS La Unión Europea comenzará a aplicar boicot a asentamientos judíos

La Unión Europea comenzará a aplicar boicot a asentamientos judíos

Por
0 Comentarios

Ahora es oficial. La Unión Europea adoptó la decisión según la cual, todo nuevo acuerdo firmado con Israel, no se referirá ni considerará a los asentamientos y barrios judíos de Jerusalén Oriental como parte del Estado Judío, sino que solo lo hará con dentro de los límites de armisticio existentes hasta el 4 de junio de 1967, antes de la Guerra de los Seis Días. En tanto, en Israel expresaron su indignación tras la medida europea.

Según la medida, la cual fue publicada hoy martes en el diario Haaretz, la UE decidió no cooperar con las entidades israelíes que operan en los asentamientos en Judea y Samaria, en los barrios judíos de Jerusalén Oriental y en los Altos del Golán. Esta instrucción fue a su vez impartida a sus 28 estados miembros.

Por otra parte, todo acuerdo firmado entre la UE o cualquier país que lo componga, e Israel no se aplicará a los territorios discriminados desde esta nueva medida. La Resolución, emitida a los estados miembros determina que la vigencia de la medida entre los años 2014 hasta el 2020.

En tanto, en Jerusalén funcionarios sostienen que las nuevas directivas fueron enviadas a Israel solo hace unos días antes de que entren en vigencia. Funcionarios en la UE ofrecieron a Israel iniciar diálogo, aunque advirtieron que la medida se comenzará a cumplir a partir de el viernes de esta semana.

“Es un escándalo”, expresaron funcionarios diplomáticos en Jerusalén. “Ellos dicen que quieren establecer un diálogo con nosotros cuando comenzará a regir la nueva directiva este viernes. Es una burla. La pretensión de diálogo es falsa y vacía. No tuvimos tiempo siquiera de ocuparnos de esto, formular una posición o discutir entre nosotros el asunto”, resaltó una fuente citada por el diario israelí Maariv.

Asimismo, desde Jerusalén sostuvieron que la medida afecta los esfuerzos realizados por el secretario de Estado Norteamericano, John Kerry, para reanudar el proceso de paz.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más