Inicio NOTICIAS Atentados a las embajadas de EEUU e Israel en Uzbekistán

Atentados a las embajadas de EEUU e Israel en Uzbekistán

Por
0 Comentarios

TASHKENT (AP) _ Agresores suicidas atacaron el viernes las embajadas de Estados Unidos e Israel en la capital uzbeca, así como la Procuraduría General, en atentados casi simultáneos que dejaron un saldo de por lo menos dos uzbecos muertos y nueve heridos, dijo un vocero del gobierno.

Dos guardias locales murieron en la embajada israelí, dijo el portavoz de la cancillería, Ilkhom Zakirov. Agregó que siete personas resultaron heridas en el estallido de la Procuraduría y dos en la embajada norteamericana.

Los ataques ocurrieron al tiempo que 15 individuos sospechosos de tener vínculos con la red al Qaida eran enjuiciados por una oleada de violencia que ocasionó este año por lo menos 47 muertos e incluyó los primeros atentados suicidas del centro de Asia.

Los tres agresores del viernes, que atacaron alrededor de las 5,00 de la tarde, eran hombres, dijo Zakirov, y uno de ellos llevaba documentos que lo acreditaban como ciudadano uzbeco.

El ministro del Interior, Zokirjon Almatov, dijo que los atacantes no pudieron entrar a los edificios seleccionados para los atentados. «Los terroristas deseaban detonar sus bombas dentro de los edificios, pero no pudieron entrar», dijo Amlatov a la agencia noticiosa rusa Interfax.

La embajada de Estados Unidos dijo que un agresor suicida detonó su bomba fuera del edificio, y que dos policías uzbecos resultaron heridos. Ningún ciudadano estadounidense o empleado local de la embajada resultó lesionado, agregó la misión.

La agencia noticiosa Interfax informó que un individuo que llevaba un cinturón explosivo detonó una bomba frente a la embajada de Estados Unidos y que las fuerzas uzbecas de seguridad rodearon el complejo de edificios y paralizaron el tráfico.

El embajador israelí en Uzbekistán, Tzvi Cohen, dijo a la radio israelí que hubo un estallido en su misión diplomática, pero que «no pudo determinarse de inmediato si se trató de un artefacto explosivo o un atacante suicida». Agregó que dos uzbecos murieron en el incidente.

Cohen dijo que todo el personal israelí estaba a salvo en el interior del edificio, y que la explosión ocurrió en el pavimento, a la entrada de la misión, recubierto ahora por escombros.

Soldados con cascos y ametralladoras automáticas bloqueaban la calle de la embajada. Konstantin Ivanov, un individuo que dijo haber llegado al lugar antes que la policía, dijo haber visto cuatro manos cercenadas que yacían sobre el pavimento.

Una portavoz de la Procuraduría General, Svetlana Artikova, dijo que también hubo una explosión dentro de ese edificio, pero agregó que carecía de informes sobre eventuales víctimas. La agencia noticiosa Interfax atribuyó a una fuente no identificada el informe de que hubo muertos en la explosión.

En Washington, un funcionario del Departamento de Estado confirmó haber recibido informes «de un atentado dinamitero contra la embajada de Estados Unidos en Tashkent». El funcionario no tenía información sobre víctimas y dijo que no estaba claro si la embajada misma había sido el objetivo de los atacantes.

El estallido coincidió con el juicio que se sigue a 15 sospechosos por una oleada de violencia desatada este año, que dejó un saldo de por lo menos 47 muertos. Esos ataques incluyeron los primeros atentados suicidas del Asia Central.

Los sospechosos se han declarado culpables de acusaciones de terrorismo, homicidio y extremismo religioso, y podrían enfrentar la pena de muerte.

Varios de los sospechosos enjuiciados han dicho que las embajadas de Estados Unidos e Israel eran los objetivos de la serie de explosiones de abril y mayo en que perecieron 33 presuntos extremistas, diez agentes de la policía y cuatro transeúntes, según funcionarios. Fuente: AP

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más