El canciller de Brasil, Antonio Patriota, transmitió la preocupación del gobierno de su país por las amenazas de Israel de lanzar un ataque militar contra las instalaciones nucleares de Irán.
"Vemos con gran preocupación el estado de las amenazas de Israel de lanzar un ataque militar contra Irán. Estas amenazas y las futuras acciones que puedan derivarse de ellos son extremadamente peligrosas para la estabilidad de Oriente Medio", dijo Patriota.
El ministro brasileño realizó estas declaraciones durante una reunión de trabajo con el presidente Shimon Peres, celebrada ayer domingo.
En cuanto a la reunión que el ahora ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva mantuvo con el líder iraní Mahmoud Ahmadinejad en 2010, Patriota remarcó que el ex mandatario "dejó inequívocamente claro que estaba en contra de la negación del Holocausto y en favor de la paz y el desarme nuclear en el Medio Oriente. Esta percepción es aún válida".
En respuesta a las declaraciones del canciller brasileño, Peres dijo: "No se equivoquen, Irán está tratando de desarrollar armas nucleares de destrucción masiva. No tiene necesidad de energía u obtener armas nucleares con fines pacíficos”.
“La cuestión de un Irán nuclear es grave, y no debemos ser ingenuos cuando nos fijamos en Irán. Aunque Estados Unidos dice que todas las opciones deben estar sobre la mesa, la intención clara de todos nosotros es que es mejor prevenir que Irán adquiera armas nucleares mediante negociaciones o sanciones económicas. Pero si los métodos políticos o económicos no producen resultados, la opción militar se mantendrá lista, seria y confiable sobre la mesa", aseveró Peres, según consignó el portal de noticias de Arutz Sheva.
Además, el mandatario israelí ratificó lo sostenido en su momento que fue “un error” que Lula Da Silva se haya sentado a hablar con Ahmadinejad, a quien calificó como “un líder que amenaza con un genocidio, un líder que niega el Holocausto y un líder que financia el terrorismo en el mundo”.
“Este líder (por Ahmadinejad) debe ser prohibido y no debe ser recibido por los líderes del mundo y esperamos que Brasil boicotee las próximas reuniones con Ahmadinejad", expresó.
Por su parte, Patriota destacó también la importancia de renovar el proceso de paz y remarcó que "Brasil quiere ver progresos en el proceso de paz entre Israel y los palestinos".
El presidente Peres respondió que "Israel quiere la paz, sobre todo en este período que es un período de transición”. “La paz es importante, pero también es importante no dañar las relaciones existentes. Tenemos que ser pacientes y trabajar para promover el proceso de paz", consideró.
Patriota también fue recibido por su par israelí, Avigdor Lieberman, quien advirtió que no tomar las decisiones correctas, junto con una falta de voluntad para adoptar nuevas sanciones contra Irán, llevará al mundo al borde de una nueva realidad, como la de los años ‘30, en la que Occidente decidió apaciguar a Hitler en lugar terminar el asunto de raíz.
En este sentido Lieberman consideró "esencial, vital y necesario" que la Unión Europea (UE) envíe un mensaje correcto a los iraníes y ratifique que Occidente tiene la suficiente fuerza de voluntad y determinación para controlar los intentos de Irán de desestabilizar el mundo.
El viernes, la Unión Europea llegó a un acuerdo preliminar sobre un amplio paquete de nuevas sanciones contra Irán.
Las nuevas medidas se centran en la energía, el comercio, financiero y del transporte. Las sanciones serían aprobada hoy lunes, cuando los cancilleres se reunirán en Luxemburgo.
629