Inicio NOTICIAS Netanyahu le envió un fuerte mensaje a Obama

Netanyahu le envió un fuerte mensaje a Obama

Por
0 Comentarios

El primer ministro Benjamin Netanyahu no dejó de lado las diferencias diplomáticas con Estados Unidos a raíz de la controversia generada entre Jerusalem y Washington luego de que la Casa Blanca evitará una reunión del premier israelí con el presidente de Estados Unidos Barack Obama.
"La verdadera prueba de liderazgo es proteger los intereses incluso cuando se enfrentan a desacuerdos con amigos, incluso los mejores amigos. Eso es lo que he hecho y lo que seguiremos haciendo para el Estado de Israel y la seguridad de su población civil", afirmó hoy miércoles Netanyahu.
El jefe del gobierno israelí realizó estas declaraciones cuando estaba a punto de reunirse con el primer ministro de Baviera, Horst Seehofer. "Nos enfrentamos a grandes desafíos", afirmó Netanyahu.
"Como el primer ministro de Israel es mi deber de proteger los intereses del Estado de Israel Por el momento, el mayor interés de Israel es impedir que Irán obtenga la energía nuclear, ya que se trata de un país que está pidiendo la destrucción de Israel y que tiene toda la intención de lograr ese objetivo ", agregó.
Asimismo, el primer ministro insistió en que el gobierno israelí protege los intereses de Israel “no solo cuando es fácil”.
El martes, la Casa Blanca dijo que el presidente Barack Obama no se reunirá con Netanyahu, debido a diferencias de horarios entre los dos líderes.
Previamente, Netanyahu habló en contra de los intentos internacionales para controlar el ataque de Israel a Irán. "El mundo le dice a Israel \’espera, aún hay tiempo’. Y yo digo, ‘¿Esperar qué? ¿Esperar hasta cuándo? Los que están en la comunidad internacional que se niegan a poner líneas rojas antes de que Irán acceda a potencia nuclear no tienen derecho moral de poner una luz roja delante de Israel ", dijo Netanyahu a los periodistas en una conferencia de prensa con el primer ministro búlgaro, Boiko Borisov.
Pero no todo el mundo en la administración de Netanyahu apoya el "no hay amigos" política. El ministro de Defensa, Ehud Barak, dijo que "Israel y Estados Unidos deben encontrar una manera de resolver sus diferencias a puertas cerradas".
"Estados Unidos es el principal aliado de Israel, y a pesar de la capacidad de Israel de mantenerse en forma independiente, también hay que tener en cuenta la importancia estratégica de la cooperación con Estados Unidos", dijo.
En la tarde del miércoles, Netanyahu transmitió sus condolencias por la muerte del embajador estadounidense en Libia. "El pueblo de Israel está de pie al lado del pueblo estadounidense en duelo", expresó Netanyahu.
Netanyahu agregó que "si hay un país que puede relacionarse con lo que los estadounidenses están pasando es el pueblo de Israel, que ha luchado durante mucho tiempo en la guerra contra el terror".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más