Inicio NOTICIAS Hebraica. Un nuevo comienzo lleno de proyectos educativos

Hebraica. Un nuevo comienzo lleno de proyectos educativos

Por
0 Comentarios

 “Quien enseña a su hijo ,no solo enseña a su hijo .sino también al hijo de su hijo y así hasta el fin de las generaciones” (del talmud)

 
Estamos en las puertas de un nuevo comienzo de año. De un nuevo Rosh Hashana.  Un nuevo comienzo. Rosh Hashana es una gran oportunidad para mirar hacia atrás y contemplar el camino realizado, como así también proyectar, pensar en lo que viene. 
En ese sentido es que en el Departamento de Juventud de la Sociedad Hebraica Argentina se da el tiempo para pensar, reflexionar y proyectar. Espera un nuevo año lleno de proyectos, desafíos y actividades.  
En lo que respecta  a la capacitación y formación, un grupo de 20 madrijim está  participando del programa Meguinei Zicaron organizado por Macabi Mundial y Yad Vashem. Un programa fuertemente ligado al estudio de la Shoa y básicamente a ser defensores de la memoria, al compromiso en relación a la memoria y la transmisión. Luego de unas intensas jornadas de capacitación en el mes de Agosto, el grupo de madrijim atravesará durante los próximos meses  las clases virtuales propuestas por Yad Vashem para luego completar el seminario presencial en Yad Vashem, Israel, en el mes de Febrero.
Así también el Departamento de Juventud estará presente en el 12° encuentro de Dirigentes y Profesionales de comunidades judías  de Latinoamérica y el Caribe organizado por el Joint en Quito, Ecuador, en el mes de noviembre, presentando diferentes experiencias y proyectos escritos, planificados y puestos en marcha por profesionales del Departamento de Juventud.
Este Rosh Hashana también encuentra a la institución realizando  los cuatro viajes a diferentes escuelas rurales que apadrina el proyecto Mitnadev hace 26 años. 60 voluntarios jóvenes ponen en acciones la tzedaka de la que habla el Majzor, acciones no palabras, y viajaran a las provincias de Santa Fe, Corrientes, Misiones y Córdoba para encontrarse con las comunidades de 4 escuelas que Mitnadev apadrina hace años 
Sigue además abordando durante todo el año Tikum Olam, el cuidado del medioambiente, de la salud y del prójimo 
Estos Iamin Noraim, por sobre todas las cosas,  son una excelente instancia grupal para compartir, para hacer un balance y pensar nuevos objetivos. Cada uno de los grupos del departamento, a partir de diferentes contenidos educativos seleccionados abordaran y compartirán aprendizajes sobre Rosh Hashana y Iom Kipur.  Conceptos como Tikun Olam, tzedaka, responsabilidad individual y grupal. Conscientización y cuidado del medio ambiente  serán  centrales durante este mes de Tishrei. 
 
La Sociedad Hebraica  Argentina les desea SHANA TOVA UMETUKA!

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más