Inicio NOTICIAS Morsi se comprometió a respetar el acuerdo de paz con Israel

Morsi se comprometió a respetar el acuerdo de paz con Israel

Por
0 Comentarios

El presidente de Egipto, Mohamed Morsi, aseguró que seguirá una "equilibrada" política exterior al tiempo que confirmó que el tratado de paz firmado con Israel está a salvo.
Asimismo, el mandatario se refirió a un nuevo enfoque hacia Irán y pidió a los aliados de Bashar Assad que ayuden para el líder sirio abandone el poder.
Morsi, que fue elegido en junio y consolidó su poder este mes, desestimó que los jefes militares estén tratando de presentarse a un mundo más amplio antes de un viaje a Irán -la primera visita que un líder egipcio realiza a Teherán en tres décadas- y China.
"Egipto es ahora un estado civil… a nivel nacional, democrático, un Estado de derecho y moderno", aseguró el presidente quien dio su primera entrevista a la prensa desde que asumió el cargo como el candidato de la Hermandad Musulmana.
"Las relaciones internacionales entre todos los estados están abiertas y la base de todas las relaciones es el equilibrio. Nosotros no estamos en contra de nadie, pero estamos a favor de la consecución de nuestros intereses", aseguró el mandatario.
Sin mencionar a Israel por su nombre, el presidente de Egipto afirmó que no tenía nada que temer de una nueva campaña militar en la península del Sinaí, el cual ordenó luego que hombres armados atacaron un puesto fronterizo egipcio, asesinando a 16 guardias, para tratar de irrumpir a través de la frontera hacia Israel.
"Egipto está practicando su papel muy normal en su territorio y no amenaza a nadie y no debe haber ningún tipo de preocupación internacional o regional en absoluto por la presencia de las fuerzas de seguridad egipcias", dijo, refiriéndose a la policía adicional, personal del Ejército y otras fuerzas trasladadas a la zona.
La campaña militar fue en "pleno respeto a los tratados internacionales", garantizó. El acuerdo de paz entre Egipto e Israel incluye límites sobre el despliegue militar egipcio en el Sinaí.
Morsi no dijo si iba a reunirse con funcionarios israelíes. Mubarak recibía regularmente a importantes funcionarios israelíes, aunque sólo fue a Israel una vez para un funeral.
Morsi, de 61 años, llegó al poder tras la caída de Hosni Mubarak, quien se desempeñó durante décadas como un leal aliado de Estados Unidos y garante del estado de Egipto como el primer país árabe en firmar la paz con Israel.
Durante su entrevista, Morsi solicitó encarecidamente a Assad que se retire del poder. Esta declaración es un mensaje antes de su viaje a Irán y China, que, junto con Rusia, son los principales países que respaldan Assad.
"Ahora es el momento de dejar este derramamiento de sangre para que el pueblo de Siria recupere todos sus derechos y este régimen que mata a su gente desaparezca de la escena", dijo Morsi.
En lo que podría ser una señal de un cambio importante en la región, Morsi visitará Irán esta semana, lo que será la primera la primera vez que un líder egipcio llegue a Teherán desde 1979.
Los dos países rompieron relaciones diplomáticas por el apoyo de Egipto al depuesto Shah de Irán y la paz con Israel, por lo que todavía tiene que restablecer formalmente las relaciones.
Morsi asistirá a una cumbre del Movimiento de Países No Alineado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más