Inicio NOTICIAS «El final de Sharon», según la prensa israelí

«El final de Sharon», según la prensa israelí

Por
0 Comentarios

El varapalo sufrido esta semana por Sharon después de que cuatro de sus ministros, Publicidad

incluidos los influyentes Benjamín Netanyahu (Finanzas) y Silvan Shalom (Exteriores), se mostraran en contra de la nueva revisión del plan unilateral fue descrito por la prensa como una «rebelión» a bordo que convierte al primer ministro en un «prisionero» de sus ministros.

Mañana Sharon se enfrentará a una nueva y puede que última oportunidad de presentar a su gabinete un plan rediseñado, con cuatro cambios, del que depende su futuro político. Tanto «la falta de apoyo político a su plan» como «cualquier intento de presentar un mini-desmantelamiento», señala el diario ‘Haaretz’, supondrán la pérdida de apoyo prestado por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y la ruptura de la unidad que ha caracterizado hasta el momento al Gobierno de Sharon.

En estas condiciones, el círculo de poder del primer ministro se estrecha por momentos y, según el mismo diario, su situación recuerda a la de su predecesor en el cargo, el laborista Ehud Barak, cuyos últimos días en el poder estuvieron marcados por los mensajes contradictorios y por las amenazas de dimisión de ministros.

Frente a la importancia del plan de separación, la prensa israelí no acepta medias tintas. El conservador ‘Jerusalem Post’ describe como un «todo o nada» el espíritu de la reunión de mañana, en alusión no sólo a la puesta en marcha del plan, sino a la propia salud política de Sharon. Según este diario, el primer ministro parece estar barajando algún término medio, como pedir a sus ministros que voten sólo una porción del plan o que se limiten a «tomar nota», sin necesidad de votaciones. En unas declaraciones realizadas ayer al Channel 2, una fuente del Gobierno descartó la posibilidad de que se produzca una votación.

En todo caso, la opción del mini-desmantelamiento parece no tener futuro, ya que el Ejército se opone a él, sobre todo si se hace en etapas. Además, es posible que sus efectos sobre la seguridad sean mínimos y que Washington acabe retirando su apoyo.

A pesar de estas dificultades, Sharon se decidió a romper el «tabú», como dice ‘Haaretz’, de los desmantelamientos, lo que ya hizo Barak con el Golán y Jerusalén «sin obtener resultados». Más bien, continúa, parece que cualquier paso en este sentido requerirá la convocatoria de elecciones.
Fte E.Press

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más