Inicio NOTICIAS ARAFAT: Sharón debe someter su decisión a debate y a votación en el Gabinete Nacional.

ARAFAT: Sharón debe someter su decisión a debate y a votación en el Gabinete Nacional.

Por
0 Comentarios

(EFE).- Ministros del Partido Shinui en el Gabinete Nacional criticaron hoy, domingo, durante la reunión semanal del Poder Ejecutivo, la amenaza formulada por el jefe del Gobierno, Ariel Sharón, al presidente palestino, Yaser Arafat.
El ministro de Justicia, Yosef (Tomy) Lapid, periodista y líder de Shinui, afirmó que si se propone atacar al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Sharón debe someter su decisión a debate y a votación en el Gabinete Nacional.
«Cualquier ataque contra Arafat puede exponer a Israel a una catástrofe», afirmó el ministro del Interior, Abraham Poraz, también representante de ese Partido liberal de centro en el Gobierno.
El primer ministro reveló el pasado viernes en unas declaraciones en el Canal 2 de la televisión israelí que en la reunión que celebró la pasada semana en Washington con el presidente George W. Bush le manifestó que se sentía «liberado» del compromiso que contrajo con él tres años atrás de abstenerse de atacar «físicamente» a Arafat.
«Si realmente tuviera esa intención, no lo habría dicho por televisión», salió esta mañana en defensa de Sharón el ministro de Estado Guideón Ezra, quien afirmó que se trata sólo de «una advertencia».
El Canal 1 de la televisión pública informó anoche de que Sharón ha solicitado una evaluación de las consecuencias que tendría para Israel atentar o desterrar al presidente palestino, con quien se ha negado sistemáticamente a negociar.
El Gobierno estadounidense, por medio de sus portavoces, aclaró a Israel y a la opinión pública internacional que el compromiso contraído por Sharón con Bush «sigue en pie».
«No hay necesidad de pelear con Estados Unidos por Arafat», dijo Lapid a sus colegas.
Por su parte, el viceprimer ministro Ehud Omert afirmó a la prensa al concluir la reunión del Gobierno que «se debe dejar a otros interpretar lo dicho» por Sharón, que causó agrias reacciones en la ANP y en la comunidad internacional.
Según Olmert, «Arafat tiene mucho miedo, y está bien que sea así… que piense dos veces antes de organizar ataques terroristas» contra Israel, pero el presidente palestino lo negó, y ayer, sábado, prometió a miles de sus seguidores en Ramala que «continuarán sus esfuerzos hasta izar la bandera palestina en Jerusalén».
Arafat «es el líder de los palestinos y hay que tratarlo con inteligencia», declaró a la radio pública el jefe de la oposición parlamentaria, el veterano dirigente laborista Simón Peres.
Las declaraciones de Sharón a la televisión hicieron que el Gobierno de Washington, que protestó por su amenaza, «le proporcione inmunidad, y que los palestinos se concentren a su alrededor».
El ministro Poraz dijo que la amenaza a Sharón causó «un gran daño a Israel en el mundo». Arafat «no es (Ahmed) Yasín ni es (Abdelaziz) Rantisi; es un desastre, especialmente para los palestinos, pero es asunto de éstos cambiar a sus líderes, no el nuestro», agregó.
Según el diario «Haaretz», las declaraciones sirvieron a Sharón para fortalecerse al frente de su bloque Likud, cuyos afiliados, muy divididos, deben manifestarse el próximo 2 de mayo acerca de si aceptan o no su plan de «desconexión» de los palestinos, que incluye la evacuación de la franja de Gaza y de sus 21 asentamientos judíos.
También han beneficiado al presidente Bush, que reaccionó en contra de la amenaza de Sharón, para mejorar su imagen ante los palestinos, el mundo árabe y la Unión Europea (UE), y al propio Arafat, «que gusta del papel de víctima y mártir, para renovar el respaldo del pueblo palestino», agrega el rotativo.
El pasado septiembre, tras una serie de ataques de suicidas palestinos, de los que Israel responsabiliza a Arafat pues «no hace nada para evitarlos», el Gabinete Nacional resolvió, aunque sin fecha, «remover» al histórico presidente palestino algo que, como en esta ocasión, levantó ampollas en la arena internacional.
En medios parlamentarios existía hoy la impresión de que, «a pesar de todo, Sharón no se atreverá» a enfrentarse con Bush y EEUU.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más