Inicio NOTICIAS Sharon obtiene apoyo del Likud para su plan

Sharon obtiene apoyo del Likud para su plan

Por
0 Comentarios

(AFP) – El primer ministro israelí, Ariel Sharon, parecía tener asegurado este lunes el apoyo de la base del Likud para su plan de separación después de haber convencido a las principales figuras de su partido. En Gaza, el Hamas recibía las condolencias por la desaparición de su jefe Abdelaziz Al Rantisi, asesinado el sábado por Israel y que el movimiento radical prometió vengar.

A pesar de la condena internacional, los dirigentes de Hamas están más que nunca en el punto de mira de Israel.

El 22 de marzo, el Estado hebreo había asesinado ya al fundador del movimiento, el jeque Ahmed Yasín.

Este lunes, Sharon debía entrevistarse con su canciller, Sylvan Shalom, último peso pesado dentro del Likud que no ha apoyado el plan del Primer Ministro, respaldado en cambio sin reservas la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush.

El domingo, el plan de Sharon, que establece en particular una retirada de la franja de Gaza y la mantención de bloques de colonias judías en Cisjordania, recibió el apoyo de Benjamin Netanyahu, ministro de Finanzas y uno de los hombres fuertes del Likud.

El portavoz de Netanyahu afirmó en un comunicado que Sharon había aceptado las tres condiciones planteadas por el ministro para apoyar el plan, lo que la presidencia del Consejo no confirmó.

Netanyahu exigía que Israel mantuviera el control de las fronteras de la franja de Gaza después de la retirada y que el muro de separación erigido en Cisjordania protegiera a los principales bloques de colonias.

El apoyo de Netanyahu al plan Sharon, después del de otros importantes dirigentes del Likud, como la ministra de Educación Limor Livnat, debería garantizarle un amplio apoyo de la base del partido, llamado a pronunciarse sobre el proyecto mediante referéndum el próximo 2 de mayo.

El secretario general del Consejo de colonias de Cisjordania y de la franja de Gaza, Yeshua Mor Yossef, criticó la posición de Netanyahu.

En una entrevista publicada por el diario Yediot Aharonot, este último se justificó afirmando «haber obtenido para los colonos lo que no habrían podido obtener jamás».

En Gaza, decenas de miles de palestinos convergían hacia una carpa instalada en el principal estadio de la ciudad para dar su pésame al Hamas después del asesinato de Rantisi por los israelíes.

Las calles de la ciudad estaban desiertas y los comercios se mantenían en huelga por segundo día consecutivo como manifestación de duelo.

El Hamas anunció haber designado a un sucesor de Rantisi pero mantiene en secreto su identidad para evitarle el mismo destino.

Jaled Mechaal, jefe de la oficina política de Hamas con sede en Damasco, afirmó por su parte «no temer» las amenazas de Israel después que un ministro israelí llamara el domingo a asesinarlo.

En Israel, los judíos guardaron este lunes dos minutos de silencio en memoria de las víctimas del genocidio judío perpetrado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial en medio de medidas de seguridad excepcionales por temor a un atentado por el asesinato de Rantisi.
Fte E.Press

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más