La propuesta del primer ministro israelí, Ariel Sharón, «podría ser una oportunidad (para revivir el proceso de paz) y todos debemos trabajar juntos para alcanzar esta opción de forma valiente», aseguró ante los diputados palestinos reunidos en la ciudad cisjordana de Ramala.
Con motivo de la presentación de un documento de 27 páginas sobre los tres primeros meses al frente del Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Abú Alá manifestó que, si Israel se retira de Gaza, el traspaso de poderes debe realizarse formalmente, con la presencia de observadores internacionales.
Añadió que la retirada debería comprender la renuncia al control de las fronteras internacionales, puertos y aeropuertos.
Aclaró, sin embargo, que el plan de «desconexión» de Gaza podría crear futuros obstáculos para la paz sin una completa retirada de Cisjordania, y llamó a una cooperación entre israelíes y palestinos a fin de evitar que las partes entren en «un callejón sin salida».
Asimismo advirtió de que Israel no debe trasladar a la población judía de Gaza a otros asentamientos en Cisjordania o emplear la evacuación de la franja como excusa para anexionarse grandes bloques de asentamientos judíos cisjordanos, según han pedido algunos en el Gobierno de Sharón.
«Para que la retirada tenga sentido, deberá abrir el camino para la reanudación del proceso de paz y comprender también una total evacuación de Cisjordania», aseveró el primer ministro, en vísperas de la visita a la zona de enviados estadounidenses.
«Si cualquiera de estas condiciones no se cumple, entonces encontraremos un nuevo obstáculo para la paz, lo que no ayudará a las partes a salir del actual círculo vicioso de la violencia», estimó.
Abú Alá se refirió al asesinato hace diez días en Gaza del líder espiritual de Hamás como un acto de «terrorismo de Estado» por parte de Israel, y pidió «piedad» por el alma del jeque Ahmed Yasín.
«Este crimen dará a nuestra gente el valor para continuar con nuestra lucha nacional», dijo.
También condenó los ataques suicidas contra civiles israelíes, de los que dijo que han dañado la lucha palestina por un Estado independiente y perjudicado la imagen de los palestinos ante la comunidad internacional.
Abú Alá consideró que los atentados también han afectado negativamente a la economía palestina y han dado pie a Israel para continuar con la construcción de asentamientos y del polémico muro de separación en Cisjordania.
«Los ataques han sido utilizados como excusas para continuar con sus agresiones y con la imposición de castigos colectivos, entre ellos los controles militares y las incursiones, que diariamente minan la dignidad de cientos de miles de ciudadanos palestinos inocentes, especialmente niños, mujeres y ancianos», dijo.
Por último, exhortó a que Israel no obtenga beneficios económicos por parte de EEUU con la evacuación de Gaza y le dijo a Sharón que sí existe un interlocutor palestino para las negociaciones de paz.
Israel y la comunidad internacional han de discutir con los palestinos cualquier propuesta de paz, «de lo contrario no nos sentiremos vinculados a ningún compromiso», advirtió.
218