Inicio NOTICIAS Israel declaró a HAMAS «enemigo estratégico que se debe eliminar»

Israel declaró a HAMAS «enemigo estratégico que se debe eliminar»

Por
0 Comentarios

El estado de alerta roja, decretado por tiempo indefinido, abarca a todo el país, y también a las embajadas y centros de las comunidades judías en el extranjero.
La organización de los «Batallones de Abu Hafs al Masri» -afiliada al movimiento islámico de Al Qaeda-, que se responsabilizó de los atentados terroristas del 11 de marzo en Madrid, amenaza a través de su portal en Internet, con atentar contra objetivos de EEUU e Israel tras el asesinato de Yasín.
Las previsiones sobre posibles atentados en el exterior tienen como precedentes los ataques terrorista de 1992 contra la embajada israelí en Buenos Aires, y en 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita de la Argentina (AMIA), en los cuales murieron a alrededor de 100 personas y 500 resultaron heridas.
Esos ataques siguieron al asesinato de un dirigente de Hizbulá en el sur del Líbano. Hasta la fecha, las autoridades argentinas no lograron apresar a los responsables de ambos atentados.
Las autoridades militares israelíes han advertido hoy al Gobierno del Líbano de que «responderán» si permite que la milicia islámica y pro iraní de Hizbulá (Partido de Dios) ataque objetivos del Ejército de Israel.
La frontera de Israel con ese país sigue en tensión después de un ataque de la artillería de Hizbulá contra una posición del Ejército israelí al trascender la noticia del asesinato de Yasín.
La operación del helicóptero israelí que terminó el lunes con la vida del líder de HAMAS y de otras 8 personas en la ciudad de Gaza, «es la primera etapa en la batalla» contra personalidades de HAMAS afirmó en un cónclave con los jefes de esos organismos el ministro de Defensa, Shaúl Mofaz, informa hoy la prensa local.
El comandante de las Fuerzas Armadas, general Moshé Yaalón, afirmó esta mañana ante agregados militares extranjeros, que «Yasín no fue un líder político ni religioso, sino un jefe terrorista».
Según el militar israelí, el fundador y mentor de HAMAS, «ordenó personalmente la ejecución de numerosos y sangrientos ataques contra la población civil israelí», alusión a los suicidas de su movimiento que, según fuentes militares, causaron la muerte a 377 personas desde que comenzó hace más de tres años la «Intifada de Al Aksa».
En Gaza reina hoy una tensa calma mientras la población vive una jornada de duelo y un paro de protesta contra Israel, mientras que centenares de hombres acuden al estadio Al Yarmuk para presentar sus condolencias a los nueve hijos y a otros parientes de Yasín.
La esposa del mentor de los integristas, Fátima Yasín, las reciben de las mujeres en su hogar del barrio de Sabra.
Algunos activistas quemaron neumáticos viejos en señal de protesta y militantes del los Batallones de Azedín al Kasem, el brazo armado de HAMAS, atacaron con sus proyectiles y cohetes fabricados en talleres metalúrgicos de Gaza, aunque sin consecuencias, puestos militares y asentamientos judíos.
También la colectividad árabe de Israel, donde sus miembros constituyen casi el 20 por ciento de los 6,5 millones de habitantes, -más del 90 por ciento de ellos musulmanes- cumplen hoy un día de duelo y harán una marcha de protesta en Nazaret.
La Policía Nacional, dentro del territorio israelí, y el Ejército en los territorios palestinos ocupados, reforzaron sus efectivos.
Se supone que el estado de alerta roja, que incluye la prohibición de entrar a Israel a miles de obreros palestinos de Gaza y Cisjordania pues están cerrados todos los accesos, durará al menos hasta después de la Pascua judía, el Pésaj, y de Semana Santa, que coinciden en el calendario a partir de abril próximo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más