Inicio NOTICIAS Familiares llevará a cabo este viernes su último acto del año

Familiares llevará a cabo este viernes su último acto del año

Por
0 Comentarios

El Grupo de Familiares y Amigos de Víctimas del Atentado a la AMIA realizará este viernes, 17 de diciembre, el último acto del año para exigir justicia y recordar a las víctimas del brutal ataque terrorista ocurrido en 1994, que se cobró la vida de 85 personas e hirió a centenares.
El homenaje suele efectuarse todos los días 18, en Pasteur 633, a las 9.53 hs., pero en esta oportunidad se adelantó porque esa fecha cae en Shabat.
“No tenemos muchos avances”, sino “confirmaciones”, y “por ese lado creo que es importante”, evaluó el estado de la causa Sergio Burstein, miembro de la agrupación, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Fue un año sumamente importante”, agregó, ya que “estamos a la puerta de que los culpables paguen por lo que hicieron”.
Si bien ello “no es un consuelo porque nadie nos va a devolver a los que no están”, al menos los imputados “van a dejar de dormir tranquilos en su casa y van a tener que asumir la responsabilidad de lo que hicieron”.
Burstein resaltó que en 2010 “se confirmaron determinadas relaciones respecto de la condición internacional”.
A su vez, remarcó que es inminente el inicio de juicios orales por encubrimiento o desvío de la investigación de la causa por el atentado.
Un evento a destacar, según el familiar, fue el término de casi 17 años de una larga y tediosa espera para llevar a Carlos Telleldín a un nuevo debate oral y público como uno de los responsables de haber preparado la camioneta Trafic que contenía los explosivos y detonó en la AMIA.
El miembro de esta agrupación aseguró que no se trata de esperanza lo que sienten los familiares y amigos de las víctimas, sino que “después de demasiado tiempo, por lo menos van a ser llevados a juicio aquellos que fueron responsables de que hoy no podamos saber la verdad porque hicieron todo lo posible por esconder, ocultar, encubrir y desviar la realidad”.
A su vez, Burstein criticó y repudió las posturas que tuvieron desde “el ex presidente Menem hasta el último mandatario, pasando por el ex juez Juan José Galeano, ex presidente de la DAIA Rubén Beraja, (el ex jefe policial) Jorge "Fino" Palacios, Carlos Telleldín y todos los que obstaculizaron lo que podía realizarse en poco tiempo, con el olor del explosivo en el aire, y a los 12 días ya estaban encubriendo y protegiendo a los responsables”.
Por otra parte, el deudo señaló que también se han confirmado muchas cosas a nivel internacional y remarcó como ejemplo el mensaje de la presidenta Cristina Fernández durante la última Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando ofreció “todas las posibilidades para que el Estado terrorista y fundamentalista islámico de Irán ponga a disposición de la Justicia a aquellos que son hallados responsables” del ataque.
Burstein también se refirió a los prófugos iraníes que entran y salen de países sin problemas: “Ya se hizo público, y esto origina una responsabilidad por parte de todos para erradicar definitivamente, dentro del marco de la ley, a todas estas organizaciones terroristas como Hezbollah y el Estado fundamentalista de Irán, que tiene que ser sancionado, de una vez por todas, por esconder, planificar y llevar a cabo atentados a lo largo del mundo”.
Para concluir, el familiar expresó que la situación ideal sería que todos los culpables estén detenidos, juzgados y encarcelados, pero “si pensamos en eso, vamos a decir: ‘tenemos las manos vacías’”.
En cambio, Burstein prefiere remarcar que próximamente “van a ocurrir cosas importantes” y que espera que “la Justicia se ponga los pantalones largos y se active de una vez por todas, como debe ser, condenando a todos los culpables”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más