Impulsado por el Movimiento PLURAL JAI, con colaboración de LIKUD Argentina, La Fundación Sara María Furman, empresas y donantes particulares, Abriendo Puertas ha logrado reunir varias galerías de arte de la ciudad, entre las que participarán: 713 arte contemporáneo, Consorcio de arte, Del Infinito, Elsi del Rio, Gachi Prieto Gallery, Mar Dulce, MasottaTorres y galería Daniel Abate, bajo la dirección de Bisagra arte contemporáneo y Maravillarte*
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Alejandro Broitman expresó su profundo agradecimiento y alegría porque el proyecto del hogar se está convirtiendo en un deseo de la comunidad que se podrá sentir orgullosa pueda tener algo así. Además expresó su agradecimiento a Plural Jai, quienes aseguraron que todo lo recaudado, incluso los gastos, será donado al hogar.
La intervención de los artistas se producirá en el marco de un rito judío por medio del cual rabinos de distintas corrientes religiosas fijarán las tablas de la ley, una mezuza en cada una de las 35 puertas o dinteles, como augurio para sus habitantes, con motivo de la finalización de la festividad de Janucá. Cada Puerta intervenida tendrá un mecenas, que simbólicamente mediante su compra, será el propietario de la misma.
El Hogar está diseñado y ambientado para albergar hasta 60 personas todas ellas con discapacidad mental leve y moderada de bajos recursos, como así también personas con trastornos psicológicos diversos. Este proyecto empezó a gestarse en el año 2007 y contará con personal idóneo para crear un clima contenedor y un medio apto para la convivencia, con espacios amplios luminosos y seguros.
350