El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió hoy las políticas contra los reclamos de la oposición que dicen que no mantuvo su promesa sobre el proceso de paz. Los comentarios del funcionario se hicieron en una discusión especial del Knesset (parlamento) iniciada por el partido político Kadima, luego de que los opositores juntaran 40 firmas de miembros del Knesset, lo cual obligó al primer ministro a escuchar sus quejas.
Netanyahu defendió sus políticas y culpó a los palestinos por la falta de progreso en el proceso de paz en el parlamento. Además le pidió al líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, que condene el informe que niega la conexión del pueblo judío con el Muro de los Lamentos de Jerusalem.
“Estoy tratando de imaginar la reacción mundial si Israel dijese que el Islam no tiene conexión con la Meca o el catolicismo con el Vaticano. Le dije a Abbas que condenara este fenómeno, que le diga a su gente que hay una nación judía que reconocen”, dijo Netanyahu.
“Queremos una paz verdadera, basada en la verdad, sin vueltas ni mentiras”, expresó, en respuesta a los reclamos de que estaba estancando el proceso de paz.
Además agregó que Irán, no el conflicto israelí-palestino, era el principal factor que cause la falta de estabilidad de Medio Oriente.
Netanyahu criticó a Kadima por no apoyar la reciente Ley de Referéndum aprobada.
Expresó que el partido había estado de acuerdo con la idea en el pasado y también había estado entre quienes la iniciaron.
“¿Quieren tomar el lugar de la gente? Un referéndum es la mejor opción desde un punto de vista moral”, preguntó Netanyahu.
La líder de la oposición, Tzipi Livni, le respondió a Netanyahu y le preguntó: “¿Cuándo fue la última vez que dijo la verdad en público? ¿Cuándo fue la última vez que le dijo la verdad a sus ministros?”
Livni acusó a Netanyahu de posicionar la supervivencia política por encima de las negociaciones de paz.
419