Inicio NOTICIAS Embajador Gazit: «Los asentamientos nunca fueron obstáculo para la paz»

Embajador Gazit: «Los asentamientos nunca fueron obstáculo para la paz»

Por
0 Comentarios

Finalizado el Shabat, el embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, no quiso referirse directamente al comunicado emitido ayer, sábado, por la Cancillería argentina ante la consulta de la Agencia Judía de Noticias (AJN), pero reiteró la posición de su país de que "los asentamientos nunca fueron un obstáculo para la paz, ni para las negociaciones".

"Lo hemos probado tras el acuerdo de paz con Egipto, cuando evacuamos los asentamientos en el Sinaí y la ciudad de Iamit, y con la evacuación de toda la Franja de Gaza y el norte de Samaria en favor de los palestinos, y la respuesta fue una lluvia de misiles", detalló el diplomático.

El embajador israelí también recordó que "hemos congelado los asentamientos durante 10 meses y, a pesar de ello, los palestinos no entraron en negociaciones de paz durante más de 9 meses".

"La única manera de llegar a una solución de paz son negociaciones directas, sin precondiciones", sintetizó Gazit, ya que las propias conversaciones establecerán "cuáles son los asentamientos que quedarán y cuáles se evacuarán", si es que se acuerdan nuevas evacuaciones.

Horas antes, la Cancillería argentina había difundido un comunicado que comenzaba con una habitual expresión de "preocupación por la situación en Medio Oriente", pero inmediatamente después tomaba un cariz muy duro, ya que -según el texto remitido a AJN- este país "deplora profundamente los planes anunciados por el gobierno de Israel para la construcción de 1.300 nuevas viviendas en Jerusalén Oriental".

"La decisión israelí de continuar con la construcción de asentamientos en Jerusalén Oriental -prosigue la comunicación- contraviene el derecho internacional e incumple resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de Naciones Unidas, constituyendo un obstáculo para la continuación de las negociaciones de paz palestino-israelíes."

El gobierno argentino "reitera el llamado a Israel para que cese de forma inmediata y total la construcción de asentamientos ilegales en los territorios palestinos ocupados, en el entendimiento de que el proceso de paz exige que las partes actúen de conformidad con el derecho internacional y con las obligaciones asumidas en el pasado, y se abstengan de tomar medidas que obstaculicen las negociaciones".

Por este motivo, Argentina "considera que el logro de una paz justa y duradera en Medio Oriente, a través del establecimiento de un Estado palestino independiente y viable, que viva en paz y seguridad con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, redundará en beneficio de todos los pueblos de la región", finaliza el comunicado de la Cancillería.

Si bien el embajador de Israel no lo mencionó ante la consulta de AJN, durante la semana pasada en varias oportunidades su gobierno enfatizó que "Jerusalem no es un asentamiento".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más