Inicio NOTICIAS Irán declara que hay “buena cooperación” con Interpol, pero no menciona a la causa AMIA

Irán declara que hay “buena cooperación” con Interpol, pero no menciona a la causa AMIA

Por
0 Comentarios

En respuesta a declaraciones del secretario general de Interpol, Ronald Nobel, Najjar dijo que “Irán está dispuesto a cooperar específicamente en los campos de la campaña de tráfico de drogas, la delincuencia organizada, el blanqueo de dinero y algunas otras áreas”.
Sin embargo, desde hace casi tres años, el régimen islámico se niega a  entregar a la justicia argentina a los cinco ciudadanos iraníes acusados de haber participado en el atentado a la AMIA.
En noviembre de 2007, la Asamblea General de Interpol decidió en Marruecos, por 78 votos a favor, 14 en contra y 26 abstenciones, emitir órdenes de detención urgente contra cinco ex funcionarios iraníes y un libanés, requeridos por la justicia argentina como ideólogos y organizadores del atentado contra la institución judía.
Los buscados por Interpol son Alí Fallahjan, ministro de Información y Seguridad hasta 1997; Mohsen Rezai, ex comandante de la Guardia Revolucionaria; Imad Fayez Moughnieh, jefe del Servicio de Seguridad Exterior del Hezbollah (también buscado por Estados Unidos y la Argentina por el ataque a la embajada de Israel); Mohsen Rabbados y por la Argentina por el ataque a la embajada de Israel); Mohsen Rabbani, ex consejero cultural de la embajada iraní en Buenos Aires; Ahmad Reza Asghari, ex funcionario de la embajada, y Ahmad Vahidi, ex comandante de los QUDS iraníes y actual ministro de Defensa de Irán.
De acuerdo a lo consignado por la agencia oficial IRNA, Najjar consideró que Irán pagó “un alto costo por el contrabando de drogas y es necesario que otros países hagan una contribución activa” para solucionar el tema.
Asimismo, el ministro sostuvo que la presencia de “ocupantes” en la región ha aumentado notablemente la producción de drogas, por lo que consideró que “corresponde a todos los países, especialmente los miembros de Interpol,  movilizar todas sus fuerzas en la luchar contra el contrabando de drogas desde Afganistán a otros países”.
Finalmente, el ministro islámico manifestó que esperaba que la reunión de dos días de los jefes de Interpol y los estados miembros de la Organización de Cooperación Económica (OCE), en Teherán, dé resultados fructíferos.
DB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más