Inicio NOTICIAS Chávez y Al Asad crean «eje de los valientes» frente al imperialismo

Chávez y Al Asad crean «eje de los valientes» frente al imperialismo

Por
0 Comentarios

 Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Siria, Bachar Al Asad, han constituido en Caracas un eje que han bautizado "de los valientes" y han definido como una "alianza estratégica" por un mundo nuevo frente al "imperialismo". En sus intervenciones en un acto en el Palacio presidencial de Miraflores, ambos mandatarios han coincidido en expresar su voluntad de ampliar la cooperación entre sus dos países y trabajar para la consecución de la anunciada alianza entre Damasco y Caracas. "Se está configurando un mundo nuevo", ha dicho Chávez, quien ha recordado las recientes visitas a su país de dirigentes como Vladímir Pútin y ha augurado un final anunciado del "imperialismo", en alusión a EE UU.

"No debemos dar tregua" en el empeño de construir el "nuevo mapa" mundial, ha manifestado el presidente venezolano que ha alentado a trabajar para un "plan de integración" entre los dos países y dijo que quiere ir a Damasco antes de que finalice el año. "Aspiramos a una relación estratégica con ese continente (…) y comienza en Venezuela", ha señalado por su parte el presidente sirio, quien ha iniciado hoy en Caracas su primera gira por América Latina. Al Asad, que ha elogiado en varias ocasiones las posiciones de Chávez con respecto a diversas cuestiones internacionales, como la "causa palestina", ha considerado que Venezuela y su presidente son "símbolos de la resistencia en contra de los vientos que vienen del Norte".

"Debemos ser fuertes para que el mundo nos respete", ha declarado el gobernante sirio y en ese sentido ha afirmado la necesitad de "no estar aislados" y la importancia de la cooperación entre su país y Venezuela. Asimismo ha señalado que el objetivo de su visita es pasar del diálogo, que se instaló con el primer viaje de Chávez a Damasco en 2006, y llegar "al nivel estratégico en estas relaciones". "El reto es ampliar más esta cooperación en diversos ámbitos", ha afirmado Al Asad, que ha coincidido también con Chávez en las críticas y rechazo a las políticas de Israel y de EE UU, aunque ha subrayado que no busca enemistarse con nadie.

Chávez ha ido mucho más lejos, al calificar a Israel de "Estado genocida" y al acusarle de actuar como un "brazo asesino del Gobierno estadonidense". "Algún día el Estado genocida de Israel será puesto en su lugar, el lugar que le corresponde", ha añadido Chávez durante la visita. "Y ojalá nazca ahí un Estado democrático, con el que se pueda compartir ideas", ha indicado.

Al Asad, que ha recibido de Chávez la orden del Libertador Simón Bolívar y una réplica de la espada del prócer independentista -él le ha obsequiado con una condecoración de la orden de los Omeyas-, ha invitado a la comunidad siria residente en Venezuela a participar en el nuevo impulso de cooperación. En el acto, retransmitido en cadena obligatoria de radio y televisión, ministros de ambos gobiernos han firmado cuatro acuerdos -dos memorando de entendimiento y dos actas de compromiso- en materia de cooperación científica y tecnológica, y agricultura y tierras. Además de comprometerse a la colaboración para establecer programas de investigación y formación, sirios y venezolanos han ratificado el proyecto de constitución de una empresa mixta para la producción y distribución en Venezuela de aceite de oliva de Siria.

Asimismo, han suscrito un memorándum para fortalecer la cooperación bilateral en materia de producción de algodón. El presidente venezolano también ha informado de la decisión de ambos ejecutivos de crear un fondo mixto de financiamiento con aportaciones de 50 millones de dólares por parte de cada uno de los países para impulsar proyectos bilaterales. Al Asad, al que Chávez ha llamado "uno de los libertadores del pueblo nuevo", llegó el viernes por la tarde a Venezuela, en su primera etapa de una gira que le llevará mañana a Cuba, antes de continuar en Brasil y Argentina. El presidente sirio inició su jornada de visita oficial ayer sábado por la tarde con una ofrenda floral ante la tumba de Bolívar, en el Panteón Nacional, en el centro de Caracas, antes de acudir al Palacio de Miraflores para su encuentro con Chávez, que le recibió con todos los honores. Ambos presidentes mantuvieron una reunión a solas de unas tres horas.

Alianza Siria-Venezuela

elpais.com

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más