Inicio NOTICIAS Timerman/AMIA: Gullermo Borger destacó el compromiso de Timerman por el esclarecimiento del atentado a la AMIA

Timerman/AMIA: Gullermo Borger destacó el compromiso de Timerman por el esclarecimiento del atentado a la AMIA

Por
0 Comentarios

Minutos antes del inicio del shabat el dirigente comunitario admitió que quedó “sorprendido” con la renuncia de Taiana, con quien aseguró que mantenía “una muy buena relación”.
Incluso, Borger indicó que fue a través del saliente ministro que llegaron a tener un mayor contacto con el actual embajador de Argentina en Estados Unidos.
“Nuestra relación con Timerman va a seguir siendo tal como hasta el momento, ya que el embajador siempre se mostró sensible con nuestra comunidad y por la sociedad en general”, afirmó el titular de la AMIA.
Borger resaltó que la buena predisposición de Timerman quedó comprobada cada vez que lo visitaron en su oficina como así también cuando acompañó a la presidenta Cristina Kirchner en la Asamblea General de la ONU para exigir la colaboración de Irán en el esclarecimiento del atentado de 1994.
“Siempre hemos notado su compromiso y preocupación por el esclarecimiento y búsqueda de justicia en la causa AMIA junto a nosotros y la sociedad argentina”, subrayó Borger.
Timerman, actual embajador de Argentina en Estados Unidos,  asumirá el próximo martes como nuevo canciller, convirtiéndose en el primer ministro de Relaciones Exteriores y Culto de origen judío en la historia de la Argentina.
El funcionario había sido designado embajador en Washington en diciembre de 2007  y además fue cónsul general de la Argentina en Nueva York desde julio de 2004 hasta diciembre de 2007.
Previamente, Timerman tuvo una extensa carrera como periodista, ya que fue director de la revista Tres Puntos y columnista de la revista Noticias, entre otras. Además colaboró para medios internacionales como The New York Times, Newsweek y Los Angeles Times.
Además es cofundador de America’s Watch, la organización de Derechos Humanos más importante de Estados Unidos que tiene carácter de observadora en las Naciones Unidas.
El designado canciller fue miembro del Comité de Dirección del Fund for Free Expression con sede en Londres y Nueva York, organización que combate la censura en todo el mundo.
Timerman nació en Buenos Aires el 16 de diciembre de 1953. Está casado con la arquitecta Anabella Sielecki, con quien tuvo dos hijas: Amanda y Jordana.
Es hijo de Jacobo Timerman, el reconocido periodista que fundó las revistas Primera Plana, Confirmado y el diario La Opinión de Buenos Aires.
Jacobo Timerman fue secuestrado-desaparecido y torturado durante la dictadura acusado de vínculos con el financista David Graiver, quien fue señalado por los militares de lavar dinero a través de la organización Montoneros.
Timerman fue secuestrado en 1977 por militares bajo las órdenes de Ramón Camps, un general antisemita que fue condenado por crímenes de lesa humanidad.
Con él fue secuestrado Enrique Jara, subdirector del diario, y pocas horas después fue desaparecido Enrique Raab, uno de los periodistas más prestigiosos de La Opinión.
Jacobo Timerman estuvo detenido en los centros clandestinos de detención Puesto Vasco (en Pilcomayo 51, de Don Bosco, Quilmes) y COTI Martínez (en la localidad homónima) durante un mes.
Su liberación hacia 1980 y posterior exilio en Israel y  Estados Unidos, fue decisiva a partir de la protesta generalizada de la comunidad internacional.
En 1984, Timerman prestó testimonio ante la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas CONADEP, y su legajo 4635 fue incluido en el Informe Nunca Más. https://es-la.facebook.com/people/Daniel-Berliner/1436133861

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más