Inicio NOTICIAS La comunidad judía argentina pide en Jerusalem por un soldado israelí secuestrado por Hamas

La comunidad judía argentina pide en Jerusalem por un soldado israelí secuestrado por Hamas

Por
0 Comentarios


La comunidad judía argentina reclamó en Jerusalem por la liberación del soldado israelí Gilad Shalit, quien fue secuestrado por la organización islámica Hamas hace casi cuatro años.
El reclamo llegó a través del secretario general de la AMIA, Julio Schlosser, y del tesorero de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, quienes participaron en un encuentro convocado por la familia Shalit para exigir la inmediata liberación del soldado israelí al cumplirse 1450 de cautiverio.
Ambos dirigentes mantuvieron diálogos con los organizadores del reclamo, quienes expresaron su agradecimiento a la comunidad judía argentina por su “solidaridad y compromiso”.
Tanto Schlosser como Cohen Sabban fueron invitados a firmar una bandera con la foto de Shalit y Ron Arad, también desaparecido hace más de 20 años por facciones terroristas.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Schlosser manifestó que “para la AMIA es de suma importancia concurrir a este acto, mostrando, una vez el compromiso de nuestra institución con el Estado de Israel”.
Asimismo confirmó que “en el edificio de la AMIA se juntaron miles de firmas por la liberación de los soldados secuestrados  en Israel”.
Por su parte, Cohen Sabban ratificó que “si bien la paz se logra con los enemigos, de ninguna manera es posible aceptar presiones de este tipo en las que se especula con la vida de un ser humano de un país democrático  y pluralista”.
Además, el dirigente sostuvo, en diálogo con AJN, que es “necesario y urgente el regreso del soldado Shalit ya que es inadmisible negociar en esos términos”.
Cohen Sabban  coincidió con una frase de la ex primera ministra de Israel Golda Meir, quien dijo que “en todas las generaciones el pueblo judío fue oprimido y el Todopoderoso nos salvó de sus manos”.
En la capital Israelí y en la ciudad de Cesarea,  todos los días desde hace cuatro anos, los familiares  y amigos de Shalit se  manifiestan distribuyendo fotos, calcomanías y pulseras recordatorias.
Schlosser y Cohen Sabban participaron en este acto desarrollado en Israel ya que se encuentran en participando en Jerusalem del Plenario General de la International Task Force que trabaja la temática de la Shoa.
DB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más