Con una importante presencia de autoridades comunitarias argentinas, el viernes 10 de junio se inauguró en el Museo del Holocausto la muestra “Visados para la libertad” en honor a los diplomáticos españoles que ayudaron a los judíos perseguidos por el nazismo.
La muestra, que cuenta con el auspicio del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), el Museo del Holocausto de Buenos Aires y la Federación Sefaradí Latinoamericana (FeSeLa), rinde homenaje a los diplomáticos españoles que durante la Segunda Guerra Mundial y por propia iniciativa ayudaron a los judíos perseguidos por el nazismo.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Diego de Ojeda, Director Ejecutivo de Casa Sefarad, anunció que la muestra recorrerá todo el país y que se presentará en diferentes colegios e instituciones.
El Director Ejecutivo de Casa Sefarad, organizadora de la muestra, explicó que “es una institución publica española objetivo es estrechar lazos entre España e Israel, entre España y las comunidades judías de la diáspora”.
En este contexto, indicó que Argentina es un país “prioritario”, por la importancia cualitativa y cuantitativa de la comunidad judía. “Relacionarnos con AMIA, con DAIA, con el CJL, FeSeLa y con el Museo del Holocausto, es prioridad. Son organizaciones internacionales de la comunidad judía en Argentina”.
Gracias a su labor humanitaria varios miles de judíos lograron salvar su vida y preservar su libertad. Su comportamiento constituye una prueba de que siempre es posible resistir a la injusticia y a la barbarie.
GL