Inicio NOTICIAS OEA/DAIA: Para el presidente de DAIA es “sobresaliente” formar parte de la Organización de Estados Americanos

OEA/DAIA: Para el presidente de DAIA es “sobresaliente” formar parte de la Organización de Estados Americanos

Por
0 Comentarios

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) participó de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada en Lima, Perú. En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, el presidente de DAIA, Aldo Donzis, anticipó que por formar parte de la OEA “va a cambiar rotundamente toda nuestra acción y ésta va a tener una eficacia diferente”. 
 “Que una institución judeo-argentina forme parte de un organismo como la OEA es un hecho sobresaliente, que creo que en décadas no se tuvo una acción de esa magnitud en la comunidad judía argentina”, aseguró Donzis.
Además indicó que la intención principal de la DAIA en querer formar parte de esta organización es “conectarse con organismos internacionales, pero no solamente judíos como se hace siempre, sino poder romper las fronteras, y conectarse en este caso con la OEA”. 
La OEA, tras evaluar que la DAIA cumplía todos los requisitos y formalidades, la aceptó como parte.
Tras su aceptación, una de las responsabilidades que asume la Delegación, según Donzis, es la de aportar “en las diferentes comisiones como la Judía, la de Discriminación en general, la de Derechos humanos y la de Seguridad en el hemisferio: tenemos mucha experiencia para brindar”. 
En cuanto a su participación en la Asamblea General, Donzis indicó que “en general, los estados-parte visualizaron a la DAIA como una organización con altísimas capacidades para aportar”. Asimismo, destacó que la comisión argentina “nos propuso participar para ver qué proyecto podemos liderar desde la Argentina para todo el continente”.
Siempre resaltando la buena bienvenida que brindaron los estados-parte a la DAIA, su titular destacó que “estamos intentando compenetrarnos muchísimo con la organización. Hay que trabajar mucho durante todo un año, en las comisiones, de las que seguro vamos a  participar”.
Expresó que el próximo accionar será la presentación de trabajos y el ofrecimiento de cooperación con otras organizaciones “que tienen los mismos fines y que podamos ayudar desde nuestra experiencia”.
El líder de DAIA destacó que ser miembro de esa organización abre un nuevo campo de acción: “participando en una organización de esta naturaleza, tenemos enormes posibilidades de trabajar con organizaciones civiles preocupadas por las cosas que nos preocupamos nosotros”, aseguró.

CY-GL

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más