Inicio NOTICIAS El embajador Gazit encabezó homenaje a Shmuel Hadas en la provincia de Chaco

El embajador Gazit encabezó homenaje a Shmuel Hadas en la provincia de Chaco

Por
0 Comentarios

El embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, encabezó el acto de inauguración del monumento levantado en homenaje al diplomático israelí Shmuel Hadas, quien murió en enero pasado en Jerusalem.
El monumento fue inaugurado el pasado 28 de mayo en la plazoleta Estado de Israel de Resistencia, Chaco, y el embajador Gazit expresó el “honor” que le representaba participar en el acto.
El diplomático definió a Hadas como “un gran hombre, que trabajó por la paz con el diálogo y la búsqueda de los consensos como principales herramientas”.
Además, el embajador destacó que el diplomático “siempre buscó las buenas relaciones entre las religiones, y para ello necesitamos más ejemplos chaqueños como Hadas”.
Tras participar en la inauguración del monumento, Gazit participó de la ceremonia de Kabalat Shabat de la comunidad.
“Fue una experiencia muy linda y emocionante”, expresó el director Comunitario de la Comunidad Judía de Resistencia, Juan Malat, sobre el encuentro.
El monumento se trata de una foto de Hadas colocada al pie de una Janukia, que fue instalada hace dos años cuando inauguraron la plaza, con réplicas de monedas del Vaticano ya que el diplomático de origen chaqueño el primer embajador de Israel en el Vaticano.
Por otra parte, Malat comentó que Gazit fue “agasajado como se debe” y que era la primera vez que tenían el honor de poder recibirlo.
El presidente de la comunidad judía, Bernando Jaraz, Malat y miembros de la comisión religiosa también participaron del homenaje como oradores y expresaron su admiración por la gestión de Hadas.
El embajador tuvo una jornada intensa en Chaco y Corrientes durante ese fin de semana ya que realizó varias visitar protocolares con diputados, intendentes y gobernadores de la zona.
También brindó una conferencia, almorzó con la kehila (comunidad) de Chaco, visitó la escuela judía y participó del Kabalat Shabat, organizado por el jazan Malat, en donde dirigió unas palabras con motivo de su visita y sobre la parashá de la semana.
Hadas nació en Argentina en 1931 y emigró a Israel en 1954, instalándose en el kibutz de Nir-Am, cerca de Gaza. Colaboró en la Histadrut, central de trabajadores, y en 1964 ingresó en la diplomacia. Estuvo en México y en Colombia y fue embajador en Bolivia, entre 1971 y 1975.
En 1986 fue nombrado primer embajador de Israel en España y desde 1987 hasta su designación en el Vaticano, en 1994, dirigió el departamento de Relaciones Culturales y científicas del ministerio de Relaciones Exteriores, al mismo tiempo que trabajaba como asesor del canciller.
La Santa Sede se opuso a un primer candidato de Israel, el rabino David Rosen, sugiriendo que prefería que el Estado hebreo nombrase como su representante oficial a un diplomático profesional.
En 1994, Hadas presentó sus cartas credenciales a Juan Pablo II como primer embajador de Israel ante la Santa Sede, y puso empeño en superar malentendidos. En 2004, participó en Buenos Aires de una cumbre mundial de católicos y judíos.
El 18 de enero de este año Shmuel falleció a sus 79 años en Jerusalem.
CY-DB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más