En un comunicado remitido a
“Este incidente –continúa el texto– fue el resultado de una provocación intencional por parte de fuerzas que apoyan a Irán y a su enclave terrorista en
Netanyahu alega que “éste es un caso claro de legítima defensa: Israel no puede permitir el libre flujo de armas, cohetes y misiles a la base terrorista de Hamas en Gaza”, por ello “Israel debe inspeccionar las mercancías que entran en Gaza”.
“Es también una clara medida de legítima defensa porque nuestros soldados fueron atacados -con palos, cuchillos y tal vez armas de fuego- y casi linchados cuando estaban inspeccionando esos barcos”, prosigue el comunicado oficial, que afirma que “Israel no permitiría que sus soldados sean linchados, y tampoco lo haría cualquier otro país que se precie de tal”.
Netanyahu explica que “nuestra política es simple: cualquier bien, cualquier ayuda humanitaria para Gaza, puede entrar. Lo que queremos evitar es su capacidad para traer el material bélico: misiles, cohetes, los medios para construir la carcasa de misiles y cohetes”.
Y recuerda que “ésta ha sido nuestra política: le dijimos a la flotilla -que no fue una simple e inocente flotilla- que trajera su mercancía a Ashdod, le dijimos que revisaríamos su carga y permitiríamos aquellos bienes que Hamas no pudiese utilizar en Gaza como armas o materiales de blindaje”.
El primer ministro israelí informa que “cinco de los seis barcos aceptaron estos términos sin violencia; al parecer, la sexta nave, la más grande, que llevaba a centenares de personas a bordo, tenía un plan premeditado para dañar a soldados de las FDI”.
“Cuando los primeros soldados subieron a la cubierta del barco, fueron atacados por una turba violenta y se vieron obligados a defender sus vidas. Es entonces cuando los lamentables acontecimientos tuvieron lugar”, narra el texto oficial.
El comunicado de Netanyahu finaliza diciendo que “tenemos una política simple, que continuará: no tenemos problema o lucha con la población de Gaza, estamos interesados en permitirles continuar su rutina y queremos evitar una crisis humanitaria, pero estamos luchando contra la organización Hamas, que amenaza a los ciudadanos de Israel y dispara misiles contra ciudades israelíes. Es nuestro deber defender a los ciudadanos de Israel, proteger las ciudades de Israel y garantizar la seguridad del Estado de Israel, y continuaremos haciéndolo”.
CGG