Inicio NOTICIAS Causa AMIA: Familiares de las víctimas del atentado son cautos pero apoyan las medidas Nisman

Causa AMIA: Familiares de las víctimas del atentado son cautos pero apoyan las medidas Nisman

Por
0 Comentarios


La agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA respaldó hoy la decisión del fiscal general Alberto Nisman de reactivar la investigación tendiente a esclarecer la conexión local del atentado a la AMIA, ocurrido en Buenos Aires en 1994.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Luis Czyzewski, miembro de Familiares, afirmó que es “auspicioso” este nuevo impulso que se le pretende dar a la investigación y expresó su deseo de que el reducidor de autos Carlos Telledín sea finalmente juzgado y condenado por su participación en el ataque terrorista.
En tanto, Olga Degtiar, mamá de Cristian, quien falleció en el atentado, reclamó las detenciones del ex presidente Carlos Menem y del ex comisario Jorge “Fino” Palacios como sí también de “todos aquellos que hicieron hasta la imposible para desviar la investigación”.
“Esto es lo que estábamos esperando desde el momento que fue liberado Telledín porque era ilógico que esté en libertad alguien quien tuvo en su poder la camioneta con la que se cometió el atentado y que por irregularidades en la investigación quedó libre”, expresó Degtiar en diálogo con AJN.
Además, la mujer manifestó su confianza con lo realizado por el fiscal Nisman y el juez Rodolfo Canicoba Corral, quien está al frente del caso.
“Creo que hay una gran intención tanto de la fiscalía como del juez de acelerar los tiempos y los tramites. Por eso confiamos en que antes de fin de año pueda quedar detenido Telledín”, expresó la mamá de Cristian.
No obstante, Degtiar aclaró que los familiares son “muy cautos” ante la posibilidad de un nuevo juicio contra el reducidor de autos acusado de haber facilitado la camioneta con la que se perpetro el ataque terrorista.
“Tratamos de manejar nuestros sentimientos con cautela. Después de lo que pasó en el juicio oral quedamos muy lastimados porque teníamos mucha esperanza en el primer juicio”, manifestó.
Sin embargo, Degtiar aclaró que “esta investigación es diferente”. “Quiero que las cosas se vayan dando paulatinamente y no poner todas mis expectativas en esto, como para tratar de protegerme a mi misma”, agregó.
Para la mujer, “Telleldín tiene que ser condenado y debe ser condenado porque mintió, negoció y porque fue, es y será un delincuente aunque sea abogado”.
Por su parte, Czyzewski dijo que lo anunciado por Nisman es “auspicioso” y expresó su deseo de que las medidas anunciadas por el fiscal “se concreten a la brevedad”. “Siempre tenemos un apoyo crítico con lo que es la investigación, hasta lograr obtener el resultado que los querellantes esperamos”, señaló el familiar.
No obstante, Czyzewski consideró que “si el fiscal hace este tipo de declaraciones hay que tomarlo como un elemento auspicioso, es una especie de compromiso y ojalá llegue a buen puerto”.
Respecto de la situación judicial de Telleldín, el familiar aseguró que están “absolutamente convencidos” de la responsabilidad del reducir de autos en el atentado.
“Realmente respetamos la decisión de la Justicia, pero con el fallo del tribunal oral lo que se obtuvo fue una especie de resultado absolutamente contrario a la realidad, al liberar a Telleldín”, dijo.
Siempre en diálogo con esta agencia, Czyzewski ratificó que los familiares están “convencidos” de la responsabilidad del reducir de autos en el manejo de la camioneta con la que se perpetró el ataque terrorista que dejó 85 muertos y cientos de heridos.
“Creo que la detención de Telleldín puede ser un gran avance, pero realmente no completa todo lo que sería la conexión local, que va más allá de Carlos Telleldín”, aclaró.
Asimismo, Czyzewski consideró que la detención de Telleldin puede significar “un avance en la investigación”.
“Hay mucho más para analizar y para investigar y, en ese sentido, Nisman  tiene la gran responsabilidad de conseguir el resultado que los querellantes estamos buscando”, enfatizó.
Nisman dispuso un conjunto de diligencias y medidas probatorias que fueron ordenadas, en sintonía con lo resuelto oportunamente por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que revocó la absolución de Telleldín.
La intención del fiscal general es llevar nuevamente a juicio oral al reducidor de autos y a su entorno y espera tener finalizada su investigación hacia fines de año y luego enjuiciarlo ante un tribunal oral.
Entiende que Telleldín debe estar preso, para lo cual espera que el juez Canicoba Corral resuelva favorablemente el pedido de detención que ya efectuó contra el reducidor de autos.
A fin de profundizar la investigación sobre la conexión local, dispuso una serie de medidas tendientes a esclarecer las circunstancias en que el vehículo Traffic utilizado como coche bomba fue trasladado desde la agencia de Alejandro Monjo hasta el taller mecánico de Claudio Cotoras.
También quiere determinar qué teléfonos se activaron en las primeras horas del día del atentado, establecer qué abonados fueron dados de alta y de baja en los momentos inmediatamente posteriores y anteriores del ataque, y cerrar el círculo sobre un ex empleado de Telleldín que vivía en su domicilio para la época de entrega de la camioneta.
Además, el fiscal dispuso un chequeo y análisis sobre los llamados efectuados por Telleldín desde puntuales teléfonos públicos instalados en Luján y en la provincia de Corrientes, teniendo en cuenta los horarios y las paradas que efectuó el ómnibus abordado por el mecánico los días en que se mantuvo prófugo y huyó al norte de la Argentina.
Nisman también ordenó una amplia investigación patrimonial sobre varios de los imputados que hasta la fecha no fue realizada y se va a valer de un complejo y efectivo sistema de cruces telefónicos -similar al que se utilizó para acreditar la responsabilidad del máximo responsable de la conexión local, Samuel Salman el Reda- tendiente a establecer eventuales responsabilidades de individuos radicados en el país.
La Corte Suprema confirmó el fallo del tribunal oral y de la Cámara de Casación en cuanto a la absolución de los policías bonaerenses por entender que el ex juez Juan José Galeano y otros ex funcionarios armaron una pista falsa direccionada a acusar a dichos policías por el atentado, pero declaró válido lo actuado en los primeros momentos del atentado hasta el 31 de octubre de 1995.
De esta manera, el máximo tribunal revocó la absolución de Telleldín, quien podría volver a ser detenido.
DB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más