Inicio NOTICIAS Netanyahu: “El intercambio nuclear pretende distraer a la opinión pública de las sanciones a Irán”

Netanyahu: “El intercambio nuclear pretende distraer a la opinión pública de las sanciones a Irán”

Por
0 Comentarios

 

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, expresó esta noche, durante una sesión especial de la Knesset (Parlamento israelí), que el acuerdo de intercambio por combustible uranio firmado por Irán, Turquía y Brasil es "una estratagema para distraer a la opinión pública internacional de las sanciones" contra Teherán, informó el diario israelí The Jerusalem Post.
Netanyahu agregó que Irán cuenta con suficiente uranio como para producir un arma nuclear y ese convenio no le impide continuar enriqueciendo material fisionable a un alto grado, sino que "le garantiza el derecho a recuperar, en cualquier momento, los kilos (de uranio) transferidos a Turquía".
La posición occidental de seguir adelante con las sanciones "es un paso importante, simbólicamente hablando, pero todos sabemos que no detendrán a Irán", continuó el primer ministro.
Netanyahu también se refirió a las conversaciones de paz con los palestinos: "No hay precondiciones y cada parte tiene quejas de la otra”, pero ello “es una razón para hablar y resolver los problemas".
"Los temas clave entre nosotros y los palestinos no pueden resolverse en conversaciones indirectas –prosiguió–. Es inconcebible que podamos pensar en vivir juntos en paz y no seamos capaces de hablar" cara a cara.
Netanyahu precisó que todo acuerdo incluirá como "primer punto el reconocimiento palestino del Estado de Israel como Estado del pueblo judío. Esto no debe darse por sentado, no es algo que se haya acordado".
Además, "los palestinos deben estar dispuestos a poner fin a la deslegitimación del Estado judío”.
Ellos “saben que el problema de los refugiados será resuelto fuera de las fronteras de Israel”, agregó el primer ministro.
Netanyahu le reclamó a la Autoridad Palestina “reconocer que existe un final del conflicto”. Este es la verdadera aceptación de Israel como Estado judío, “al igual que nos obligan a reconocer al Estado-nación palestino", si se pretende “un acuerdo de paz duradero".
CGG

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más