Un periódico de propiedad de Hamas transmitió hoy una entrevista del soldado secuestrado, Gilad Shalit. Luego de la publicación, el editor confesó que la nota fue realizada en base a un sueño que había tenido la noche anterior.
Falasteen, editor en jefe de Mustafa Sawwaf, “citó” a Shalit con gran detalle durante toda la entrevista, expresando lo nervioso que estaba debido al hecho de que el soldado capturado no habla el idioma árabe.
Shalit ha estado en cautiverio desde que fue secuestrado por Hamas en la frontera de la Franja de Gaza en 2006.
La última señal de vida que Hamas brindó sobre de Shalit fue un video filmado en septiembre del año pasado, en el que el soldado se dirigió a su familia y mostró la copia de un diario, que confirmaba la fecha de la filmación.
El mes anterior, Hamas lanzó un cortometraje de animación en el que el padre de Shalit se despertaba después de soñar que la Cruz Roja había devuelto al cadáver de su hijo en un ataúd, después de años de negociaciones.
En ese momento, la Oficina del Primer Ministro acusó a Hamas de usar al soldado para evitar la toma de una decisión sobre un acuerdo de intercambio de prisioneros.
"Es otra acción despreciable dirigida a ayudar a los líderes de Hamas a evitar tomar una decisión con respecto a nuestra oferta de un acuerdo de intercambio de prisioneros", dijo Netanyahu.
La animación de tres minutos, que se muestra en la página web del ala militar de Hamas, advierte de que Shalit podría enfrentar la misma suerte que Ron Arad, el piloto de la Fuerza Aérea de Israel, cuyo paradero se desconoce desde 1986.
En la caricatura, el padre de Shalit es visto caminando sin rumbo, llevando la fotografía Gilad y portando pancartas con imágenes del ex primer ministro Ehud Olmert y el Primer Ministro Benjamín Netanyahu y luego se lo ve tomando un periódico con un anuncio de primera plana, que ofrece una alta recompensa a cambio de información sobre su hijo.
El anuncio fue una referencia directa a la recompensa de Israel de 10 millones de shekels a cambio de información sobre Arad.
El último domingo, alrededor de 600 personas se reunieron en Bruselas para expresar su apoyo a Gilad Shalit y su familia. Entro los presentes estaban representantes políticos de Bélgica y muchos jóvenes judíos.