Inicio NOTICIAS La comunidad judía venezolana disfruta de “un período de tranquilidad”

La comunidad judía venezolana disfruta de “un período de tranquilidad”

Por
0 Comentarios


Tras años de intranquilidad, la comunidad judía de Venezuela goza de “un período de tranquilidad”, expresó el nuevo presidente de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), Salomón Cohén Botbol, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Gracias a Dios, atravesamos momentos de tranquilidad y calma, completamente diferentes a los de años anteriores. La vida comunitaria se desarrolla con completa normalidad”, indicó.
La situación de inseguridad e intranquilidad para la comunidad judía venezolana había tenido su pico en enero de 2009, cuando en la sede de la Sinagoga Maripérez de la Asociación Israelita de Venezuela (AIV), un grupo de aproximadamente 15 personas fuertemente armadas ingresaron a la sinagoga, causando diferentes destrozos y pintadas antisemitas.
En relación a este tema, el presidente de la CAIV manifestó que “hay una serie de personas encarceladas y la causa está próxima al veredicto. Seguimos muy de cerca este tema”.
Consultado acerca de su lectura sobre la relación cada vez más estrecha que mantiene el presidente venezolano Hugo Chávez con su par iraní, Mahmoud Ahmadienjad, Botbol respondió a esta agencia que “como comunidad en general y como su presidente en particular, no veo conveniente esa relación. Nosotros nos manifestamos en contra porque no nos parece una relación ni interesante ni de nuestro gusto. Sabemos de muchos convenios firmados públicamente en varias visitas de Ahmadinejad al país”.
No obstante, indicó que “en este momento no sentimos que la presencia de Irán se haya manifestado en nuestra contra”.
Por las constantes amenazas hacia el estado de Israel y la continua negación del Holocausto del presidente de Irán, “para nosotros, Ahmadinejad es un personaje con un antisemitismo es marcado, no hay sospechas de eso”.
Por eso, destacó que “siempre estamos pendientes. Cualquier movimiento de Irán requiere de que estemos pendientes”.
Siempre en diálogo con esta agencia, el presidente de la CAIV expresó que la relación de la comunidad venezolana con Israel es buena y fluida: “nuestras relaciones no van a disminuir, ningún judío puede vivir sin estar conectado con Israel”. No obstante, resaltó la complicada situación que genera que en el país no haya representación diplomática israelí y destacó que para el tema de las visas de viaje, Canadá ha abierto una oficina que se ocupa del tema.
A pesar de la ayuda canadiense, Botbol indicó que realizar el trámite es “engorroso” dado que el proceso de obtención de visados es largo (45 días), e indicó que muchos venezolanos viajan a países vecinos que cuentan con embajadas de Israel para realizar el proceso, que demora dos días. Con respecto a este tema, Botbol se mostró optimista para la reapertura de la embajada en su país.
La comunidad judía venezolana está conectada con Israel, y a pesar de las dificultades, los jóvenes viajan allí a estudiar y capacitarse. Pero debido a la realidad en que estuvo involucrada en años anteriores, el nuevo presidente de la CAIV indicó que la comunidad se ha reducido en un 50 porciento, y que “estamos aprovechando el período de calma para planes futuros en pos de aumentar la población comunitaria”.
Salomón Cohén Botbol estará en su cargo por los próximos dos años.

GL

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más