Inicio NOTICIAS Causa AMIA: Autoridades de la AMIA y familiares de las víctimas del atentado rechazaron teoría de Kanoore Edul

Causa AMIA: Autoridades de la AMIA y familiares de las víctimas del atentado rechazaron teoría de Kanoore Edul

Por
0 Comentarios


Las autoridades de la AMIA como los familiares de las víctimas del atentado ocurrido en 1994 coincidieron en rechazar la pericia realizada por la defensa Alberto Jacinto Kanoore Edul que desestima la teoría referida a un cochebomba e insiste con que se trató de una implosión la causa de la voladura del edificio de la calle Pasteur 633, en el barrio de Once de la ciudad de Buenos Aires.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el secretario general de la AMIA, Julio Schlosser, calificó hoy como “una nube de humo”, la presentación realizada por el empresario, quien aún es investigado por su participación en el ataque terrorista que causó 85 muertos y decenas de heridos.
“Seguimos pensando que la verdad del atentado a la AMIA está en el expediente y todo esto de las pericias y los expertos que se contradicen con las pericias que ya están en el expediente, no son más una nube de humo para empañar la investigación que entró en un camino para encontrar a los culpables”, dijo el dirigente comunitario.
En tanto, Luis Czyzewski, miembro de la agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, calificó como “insólito” el recurso presentado por la defensa de Kanoore Edul.
El familiar apuntó que “hasta el tribunal oral que declaró nula una parte importante de la investigación dio por probado que hubo un cochebomba y eso en ningún momento fue apelado por ninguna de las defensas”.
Czyzewski consideró que esta pericia “es hasta cierto punto como una especie de grotesco porque hace años que se probó la existencia de la camioneta” en el atentado a la AMIA.
“Me parece poco seria una pericia de esta magnitud, ya que tras la voladura de la AMIA se encontraron 1500 trozos de la camioneta, incluso un amortiguador fue hallado dentro del cuerpo de una de las personas fallecidas”, apuntó el familiar en diálogo con AJN.
Asimismo, Czyzewski comentó que si bien Kanoore Edul fue favorecido con una falta de merito, aún sigue siendo investigado por su participación en el ataque.
“En vez de presentar una pericia, lo que debería explicar es por qué lo llamó a (Carlos) Telleldín (acusado de haber facilitado la camioneta para el atentado) y por que tenía los teléfonos de (Moshen) Rabbani (uno de los acusados por la Justicia de la Argentina de ser el organizador y el cerebro del ataque terrorista), sería más útil en vez de presentar una pericia”, dijo el familiar.
Olga Degtiar, también miembro de Familiares,  sostuvo que la presentación de Kanoore Edul “legalmente no tiene sustento, en lo absoluto, porque todo lo hecho ha sido convalidado por la Corte”.
“Hay un peritaje convalidado por la Corte que confirma que el atentado se perpetró con un cochebomba”, afirmó la mamá de Cristian, quien murió en el atentado.
“No me llama la atención que esta presentación haya sido hecha por el doctor (Juan Gabriel) Labaké, quien no tuvo problema en afirmar que el autor del atentado pudo haber sido la derecha judía”, indicó.
Para Degtiar, “hay algo que los tiene intranquilos para hacer esta presentación, que tiene más que ver con manotazo de ahogado y es un despropósito jurídico”.
La polémica se inició luego de que la agencia Télam informó que un perito privado contratado por Kanoore Edul, volvió a insistir con la teoría referida a la inexistencia de un cochebomba y a una implosión como causa de la voladura del edificio de la AMIA.
La pericia hecha por Roberto Lockles, un ex capitán de artillería, perito balístico y licenciado en Criminalística, fue entregada hoy al fiscal federal Alberto Nisman por Labaké, defensor de Kanoore Edul.
Kannore Edul es ciudadano sirio-argentino y se sospecha que participó en la planificación del atentado terrorista junto a Rabbani, quien en ese momento se desempeñaba como agregado cultural de la embajada iraní en Buenos Aires y quien es buscado por Interpol.
La presunción de la fiscalía se basa en una llamada que hizo Kannore Edul al reducidor de autos Carlos Telleldín el 10 de julio de 1994, el mismo día que la Trafic usada como cochebomba se había puesto en venta, para llegar luego a manos de los terroristas.
Por esa llamada y otros indicios, Kanoore Edul fue investigado, detenido y finalmente liberado y sobreseído por el ex juez de la causa, Juan José Galeano.
Aunque su sobreseimiento fue apelado por la DAIA, la Cámara Federal lo convirtió en falta de mérito.
No obstante, el empresario volvió  a ser vinculado con el atentado a partir de la causa por las irregularidades en la investigación del atentado.
El juez federal Ariel Lijo concluyó que hubo "encubrimiento" de Kanoore Edul por parte del ex presidente Menem.
Ante ello Lijo procesó al ex mandatario, a su hermano Munir, al ex juez Juan José Galeano y al ex comisario de la Policía Federal Jorge Palacios.
DB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más