Inicio NOTICIAS Simon Peres asegura que Israel quiere la paz con Siria pero que no devolverá ya los Altos del Golán

Simon Peres asegura que Israel quiere la paz con Siria pero que no devolverá ya los Altos del Golán

Por
0 Comentarios

"Con Siria, Israel está dispuesto a concertar inmediatamente la paz. Pero Damasco debe entender que no se puede exigir a Israel que libere esos territorios para que allí sean emplazados los arsenales de (el grupo chií libanés) Hizbulá, decenas de miles de cohetes para atacar Israel", dijo Peres en la capital rusa.

Peres -quien hace poco acusó a Siria de haber facilitado misiles Scud a Hizbulá- insistió en que su país no quiere que los Altos del Golán sirios sean utilizados para disparar cohetes contra Israel como ocurrió antes con la franja de Gaza y el territorio libanés.

"Nos fuimos por voluntad propia de Gaza y del Líbano, pero, pese a ello, nos atacaron con cohetes. Por ello, insistiremos en que los futuros acuerdos de paz incluyan medidas que hagan imposible la repetición de lo que ocurrió con Gaza y el Líbano", enfatizó.

El dirigente israelí hizo estas declaraciones al dictar una conferencia ante estudiantes del Instituto Estatal de Relaciones Exteriores de Rusia, cuna de la diplomacia rusa, del que hoy mismo fue investido Doctor Honoris Causa.

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, quien se entrevistó la víspera con Peres en Moscú, realiza hoy su primera visita a Siria, a cuyo mandatario, Bachar al Asad, se esperaba que entregara en Damasco un mensaje del dirigente israelí.

La iniciativa árabe de paz, plan lanzado en 2002 en Beirut, propone la paz a cambio de los territorios ocupados por Israel en la guerra de 1967, es decir, Gaza, Cisjordania, los Altos del Golán sirios y Jerusalén Este.

Peres se refirió también a las perspectivas del arreglo del conflicto palestino-israelí, del que dijo que actualmente tanto en Israel como en los países árabes la mayoría de la población aboga por una solución según el principio "dos estados para dos pueblos".

"Un solo estado en el que dos pueblos vivieran juntos significa eternizar el conflicto", indicó el presidente israelí.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más