Inicio NOTICIAS Netanyahu dice que su Gobierno encara un gran desafío, la paz con los palestinos

Netanyahu dice que su Gobierno encara un gran desafío, la paz con los palestinos

Por
0 Comentarios

El primer ministro israelí se reunió con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en el Capitolio, en donde el tema central fue la paz en Oriente Medio.

"Encaramos dos grandes desafíos. El primero es la búsqueda de la paz con nuestros vecinos palestinos. Y el segundo es la capacidad de la comunidad internacional de impedir que la tiranía iraní desarrolle armas atómicas",. afirmó Netanyahu, al finalizar la reunión.

Por su parte, Pelosi destacó los lazos de amistad que existen entre los dos países y aseguró que el Congreso "está al lado de Israel".

Netanyahu inició ayer su agenda con un discurso ante el Comité de Asuntos Públicos Americano-Israelí (AIPAC) y en la noche asistió a una cena en la residencia del vicepresidente Joseph Biden, con quien abordó "toda la gama de asuntos en la relación bilateral", informó hoy la Casa Blanca en un comunicado.

Biden y Netanyahu mantuvieron conversaciones "francas y productivas", señaló la nota sobre el encuentro, en el que estuvieron presentes, entre otros, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, James Jones, y el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak.

Los presentes "mantuvieron una conversación productiva y franca sobre toda la gama de asuntos en la relación bilateral", añadió el comunicado.

Hoy en la tarde, el presidente estadounidense, Barack Obama, el líder israelí sostendrán un encuentro que se desarrollará a puerta cerrada, en una aparente señal de que las tensiones continúan.

La visita de Netanyahu a Washington se produce cuando las relaciones bilaterales entre estos dos firmes aliados atraviesan por momentos de tensión, en especial desde que Israel anunció la construcción de 1.600 nuevas viviendas en el territorio ocupado de Jerusalén Este durante una visita de Biden el pasado día 9.

Tras un duro y público intercambio en el que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, reprochó a Netanyahu en una conversación telefónica la iniciativa, ambos países han intentado dejar atrás sus diferencias.

Pero Netanyahu, en su discurso ante el AIPAC, el principal lobby judío, afirmó ayer que Jerusalén "no es un asentamiento. Es nuestra capital".

Por su parte, Clinton, quien denunció la construcción de las nuevas viviendas, sostuvo en el mismo evento, que esa decisión "socava" la credibilidad de Estados Unidos como un mediador creíble.

Ambos se reunieron el lunes, a puerta cerrada, en el hotel en el que se aloja Netanyahu, tras un cambio de última hora sobre el programa inicial, que preveía el encuentro en el Departamento de Estado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más