Inicio NOTICIAS La agrupación Sionistas Independientes realizó su primer encuentro

La agrupación Sionistas Independientes realizó su primer encuentro

Por
0 Comentarios


La misma contó en una primera parte con la presencia del presidente de la AMIA, Guillermo Borger, quien brindó un informe sobre el encuentro de dirigentes latinoamericanos convocados por los ministerios de Relaciones Exteriores y de la Diáspora y Esclarecimiento del Estado de Israel, efectuado en la ciudad de Jerusalem del 23 al 25 de febrero pasado. Posteriormente el Nataniel Gorenberg, ex vicepresidente de DAIA y secretario general de la AMIA, expuso la ponencia “Sionismo Independiente: Propósitos y realidad, un camino posible”.

El presidente de AMIA expresó, entre otros conceptos, que fue muy emotivo el inicio del encuentro, efectuado en la Casa del Presidente del Estado de Israel, en el cual Shimón Peres, el presidente israelí, no sólo saludó y les dio la bienvenida a los 41 dirigentes de las principales instancias comunitarias judías de Latinoamérica, sino que también se refirió a la situación que atraviesan las comunidades judías latinoamericanas e insistió en la necesidad de estar muy atentos al rebrote antisemita y a la necesidad de reforzar la educación judía.
Borger también comentó que las dos jornadas siguientes fueron de gran intensidad, donde no sólo escucharon ponencias de especialistas sino que debatieron con ellos la problemática planteada, entre las cuales mencionó la injerencia iraní en la región, la necesidad de mejorar la imagen de Israel, el rebrote antisemita, etc. Sobre todo lo relacionado al antisemitismo, si bien aclaró que su visión es que es el de siempre aunque ahora revestido de anti sionismo y anti israelismo, consideró que sobre ese tema le corresponde tratarlo a la DAIA.
Respecto al encuentro consideró que fue muy positivo, pero que es el primero y que deben continuar realizándose en forma periódica, para lo cual deberían utilizarse los adelantos técnicos existentes, como por ejemplo las videoconferencias.
Finalmente, Borger se refirió a la gran cantidad de actividades que lleva a cabo la AMIA, en sus diversos departamentos, luego de lo cual contestó varias preguntas sobre los diversos temas a los que se refirió.
Nataniel Gorenberg por su parte, explicó la motivación que llevó a un grupo de activistas comunitarios, que tienen en común haber sido en su juventud miembros del movimiento juvenil Hanoar Hatzioní, a constituir “Sionismo Independiente”, una agrupación que no tiene relación con los partidos políticos israelíes y que tiene como finalidad apoyar al Estado de Israel a la vez que desarrolla una activa militancia dentro de la comunidad, como también la organización de actividades de esclarecimiento para sus miembros.
EACh.-GL

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más