Inicio NOTICIAS El milenario saludo de Shabat con miles de adherentes en Facebook

El milenario saludo de Shabat con miles de adherentes en Facebook

Por
0 Comentarios

Miles de personas de todo el mundo se dan cita cada viernes (shabat) para desearse un Shabat Shalom en un grupo que ya reune más de tres mil personas en Facebook. La iniciativa fue de Daniel Berliner, director de la Agencia Judía de Noticias AJN y de Iton Gadol, la página web mas importante del mundo judío en español.

"Algo que surgió casi como una expresión personal para mantener viva la llama del judaísmo en algo tan sagrado como lo es el Shabat, se convirtió rápidamente en miles de voces que cada viernes desde todos los lugares del planeta lo expresan con mucha emoción" comentó Berliner. Finalmente aseguró que la singularidad del grupo no es solo que cada persona deja su deseo de Shabat Shalom, sino que las personas aclaran desde que país lo envía y que en muchos casos lo que lo hacen no son sólo judíos.

A pesar de ser observado en diferente grado por cada familia, el Shabat (sábado) es el día de descanso. Para los judíos observantes, el Shabat implica una variedad de rituales relacionados con la especial santidad del día, que han dado lugar a una serie de objetos ceremoniales.

En muchos hogares, el día de descanso es recibido poco antes de la puesta del sol el viernes con el encendido de velas por parte de la dueña de casa. Dos o más velas son encendidas en candelabros que a veces son extremadamente ornamentados y por lo general de valor. Las velas son colocadas a la vista, sobre la mesa de Shabat. La comida en Shabat es precedida por el kidush (santificación del vino), para el cual se emplean copas con o sin platillos. Las "copas de kidush" son preciados regalos y herencias; por lo general tienen grabado el nombre de quien las recibe, así como de la ocasión en la que fueron otorgadas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más