El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, se ofreció para mediar en el conflicto entre Israel y los palestinos al iniciar su gira por Medio Oriente, que, además de Jerusalem, incluye Cisjordania y Jordania.
Durante su visita a Israel, Lula intentará contribuir al avance en las negociaciones para un acuerdo de paz entre Israel y los palestinos, lo que profundizará la influencia del Estado brasileño en la región.
Además se analizará la situación del programa nuclear iraní también se encontrará entre los temas a tratar.
Lula tiene previsto reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Shimon Peres durante su visita de un día y medio.
De acuerdo a lo señalado por la cancillería brasileña es la primera visita que un jefe de Estado brasileño realiza a Medio Oriente desde el viaje que efectuó el Emperador Dom Pedro II en 1876.
Para esta gira fueron invitados los presidentes Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Jack Terpins, de la Confederación Israelita de Brasil (CONIB), Claudio Lottenberg, y de la Cámara Brasil-Israel de Comercio e Industria, Jayme Blay.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Terpins, manifestó: “El presidente de Brasil intenta lograr un acuerdo de paz entre los palestinos e israelíes, y de esta forma, funciona como una especie de intermediario entre ambos países”.
“Nosotros vemos la intención de Lula da Silva para avanzar en las negociaciones como algo muy positivo”.
“Se trata de una buena actitud. Por más difícil que sea lograrlo, hay un incentivo”, agregó el dirigente, quien además consideró que “todos los que quieran hablar sobre la paz son bienvenidos para Israel”.
Terpins también subrayó que “Brasil es un país que está muy bien visto tanto por los israelíes como por los palestinos”.
Consultado acerca de la influencia que tendrá el tema del programa nuclear iraní en la visita, Terpins respondió que “Brasil es el único país del mundo que se encuentra hablando con Irán. Creo que la posición radical de Israel no permitirá que todo salga como Lula quiere, pero toda tentativa es buena”.
El mandatario brasileño planea también cerrar las últimas cuestiones del tratado de libre comercio entre el Mercosur e Israel, por lo que el presidente del CJL aseguró que “esta visita contribuirá a estrechar las relaciones entre ambos países no sólo políticamente sino también económicamente”.
Por su parte, el presidente de la Confederación Israelita de Brasil (CONIB), Claudio Lottenberg, manifestó sobre este tema que “Lula ha venido a Israel por algunos puntos que son muy importantes, en principio, por el acuerdo que se realizó con el MERCOSUR. Es una parte que se considera un tema central en las conversaciones que mantendrán durante el encuentro”.
Además consideró que el tema del programa nuclear iraní será otro de los puntos de debate, aunque negó que entre Brasil y la República Islámica exista una amistad. “Lula da Silva tiene una estrategia que va más por la senda del diálogo que la del aislamiento”, reflexionó el presidente de la CONIB.
El presidente brasileño se presentó esta noche en el Parlamento Israelí donde defendió la existencia del Estado de Israel y se mostró a favor de la solución de los dos estados.
"Defendemos la existencia de un Estado de Israel soberano, seguro y pacífico", dijo Lula, y agregó: "Deberá convivir con un Estado palestino igualmente soberano, pacífico, seguro y viable, sobre todo en el trazado de su territorio".
El presidente brasileño también fue directo en sus críticas a los asentamientos y defendió la importancia del diálogo para la solución de los conflictos en Medio Oriente.
AF-GB
128