En momentos que se prepara para celebrar el 90 aniversario del Keren Hayesod, el embajador Avi Pazner, actual presidente Mundial de la institución judía y vocero del gobierno de Israel, afirmó que para garantizar la continuidad del pueblo judío se debe garantizar la educación.
En una entrevista exclusiva con la Agencia Judía de Noticias, Pazner destacó el papel del Keren Hayesod, que definió como “una de las instituciones más venerables del pueblo de Israel”.
El diplomático apuntó que el Keren Hayesod “sobrevivió a muchas épocas difíciles y siempre supo adaptarse a los cambios en todos estos 90 años, por lo que consideramos que es una de las organizaciones más fuertes de Israel”.
“También en estos años difíciles que tuvimos, durante la crisis de 2008 y 2009, no bajamos las donaciones del Keren Hayesod. Me quedan dos años de mandato, pero puedo asegurar que cada año tuvimos éxito en llevar un poco más de fondos para las necesidades de Israel”, destacó el funcionario.
Para Pazner, “la gran cuestión de este año era qué pasaba con el Keren Hayesod, en un año de crisis”.
“Ahora en 2010, vemos los resultados y decimos que en estos años difíciles, el Keren Hayesod pudo cumplir su misión y prestar a Israel los fondos que necesitaba. Estamos orgullosos de nuestra organización”, subrayó.
Siempre en dialogo con esta agencia, Pazner apuntó que la organización que preside tiene dos funciones fundamentales: “Una es juntar fondos para necesidades sociales, educacionales, de aliá (inmigración) y de integración de olim (inmigrantes) y la otra misión es la de solidaridad con las comunidades judías del mundo”.
“Somos la organización principal que se ocupa de solidaridad. En tiempos duros de guerra, Intifada o antisemitismo, nosotros continuamos ayudando a las comunidades judías en el mundo. Esas son las misiones y en estos 90 años las ha cumplido”, destacó.
Respecto al nivel de la educación judía en el mundo, Pazner dijo que es uno de los principales temas de los que se ocupa.
“Hay muchos países donde la mayoría de los chicos recibe educación hebrea y hay otros países en que la situación no es buena. Nosotros también queremos ayudar a esos países, donde la situación no es buena, para continuar la educación sionista, la educación hebrea”, destacó.
Asimismo, el vocero presidencial recordó que “cuando Argentina sufrió la crisis en 2001, llegamos al país con una misión del Keren Hayesod a visitar Buenos Aires y con fondos para mantener la educación judía en la Argentina”.
“Sí queremos que haya continuidad del pueblo judío, debemos empujar la educación. Esto lo hacemos también en la ex Unión Soviética, en Europa, en todos lugares que podemos ayudar”, enfatizó.
Finalmente, Pazner destacó “el esfuerzo del Keren Hayesod y la Agencia Judía para mantener la educación entre los judíos”.
La cantante Shiri Maimon fue elegida para representar a Keren Hayesod por su 90 aniversario y además brindará una serie de actuaciones internacionales en marzo de este año para el público.
Maimon se presentará en Buenos Aires el 14 en un evento del Keren Hayesod en el Hotel Sheraton.
Un día más tarde, el 15 de marzo, la cantante israelí se presentará en el teatro Gran Rex, como parte de los festejos por los 90 años de la organización.
GL-GB