Con el objetivo de prestar asistencia tras la tragedia causada por el terremoto y maremoto que afectó a Chile el sábado, la Comunidad Judía de Chile (CJCH) conformó un Comité Comunitario para Emergencia Nacional, que coordinará y centralizará todo tipo de acciones comunitarias.
Además se ha gestionado el arribo de un importante contingente de médicos y paramédicos israelíes de vasta experiencia en desastres naturales, que llegarán al país durante el transcurso de esta semana; accionar que se realiza en paralelo al esfuerzo oficial del gobierno de Israel. Al contingente de profesionales se sumarán médicos voluntarios de la comunidad judía chilena.
La CJCH tomó otras importantes medidas destinadas a aliviar la crisis que se está viviendo en Chile. Se inició una campaña solidaria de recaudación de fondos y recolección de alimentos. Para esto, se habilitaron puntos de recepción y una cuenta bancaria en Chile.
Lo que es más, la CJCH está coordinando el apoyo de todas las instituciones judías internacionales y comunidades judías del mundo.
Teniendo en cuenta la magnitud de esta catástrofe natural que ha azotado a Chile, la comunidad judía local se está esforzando al máximo por prestar asistencia. Tal es así que prestará el apoyo necesario a las comunidades judías de provincia que han sido afectadas y para eso se está realizando una evaluación de todas las instituciones judías de Chile.
El presidente de la Comunidad Judía de Chile, Gabriel Zaliasnik, expresó que “estamos implementando la logística, tendremos helicópteros y esperamos ojalá empezar a desplazar los médicos, poblado por poblado en la VII Región Costa, antes del viernes”.
Para concluir, expresó que hay probabilidades de que “otro contingente de médicos y rescatistas
israelíes sea enviado en forma oficial por Israel, con equipos purificadores de agua y otros elementos”.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, el embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, pidió al mundo “ser solidario” con Chile tras el trágico terremoto que afectó al país, que dejó más de 700 muertos y provocó importantes daños estructurales, sobre todo en la región sur.
“Lo ocurrido en Chile es una tragedia enorme. Todo el mundo debe ser solidario, como se hizo con Haití, y ayudar a Chile en este momento de necesidad y participar también en su dolor”.
Por consultas e inquietudes, la CJCH ha habilitado la casilla electrónica [email protected]
GL