Inicio NOTICIAS Gran expectativa entre los líderes judíos de América Latina por el congreso que se inicia mañana en Israel

Gran expectativa entre los líderes judíos de América Latina por el congreso que se inicia mañana en Israel

Por
0 Comentarios


El presidente de la Organización Sionista Argentina (OSA), Carlos Frauman, confirmó esta noche que hay una “enorme expectativa” entre los líderes judíos de Latinoamérica que se encuentra en Jerusalem para participar en el Congreso de líderes de instituciones judías de Latinoamérica.
La cumbre que se realizará entre mañana y el jueves en el Centro de Convenciones Binyanei Hauma de la ciudad de Jerusalem también participarán los presidentes de la AMIA, Guillermo Borger, y de la DAIA, Aldo Donzis.
A ellos se agregan el presidente de B’nai B’rith Latinoamérica y presidente honorario de B’nai B’rith Argentina, Pablo Grinstein, y el director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.
La reunión fue convocada por la Cancillería y el Ministerio de la Diáspora y se abordará principalmente la relación de Israel y las comunidades judías, así como también el antisemitismo, la presencia de Irán en América Latina, la negación del Holocausto y la importancia de la educación judía.
Esta noche, los dirigentes fueron recibidos por el presidente Shimon Peres, con quien analizaron la inserción de Irán en la región, la situación en Venezuela y otras preocupaciones comunitarias.
“Fue una entrevista extraordinaria, una clase magistral del presidente de Israel sobre Israel, el pueblo judío y la cultura judía”, destacó Frauman en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El dirigente aseguró que los representantes que participaron en el encuentro celebrado en la residencia del Presidente en Jerusalem quedaron “muy contentos, satisfechos y agradecidos de haber escuchado a Shimon Peres”.
“El Presidente se refirió a que Israel se quiere acercar a la región tras años de estar alejados. Además habló sobre la preocupación que tiene Israel por la presencia iraní en la región, pero no ahondó en el tema porque será uno de los principales a tratar mañana cuando comience el congreso”, indicó el dirigente.
Frauman aseguró que “todas las delegaciones tiene una gran expectativa por este encuentro, que esperamos que no sea solo un congreso más sino el inicio de actividades conjuntas que traten la problemática actual”.
Por último, el presidente de la OSA destacó que “Peres reconoció el gran aporte sudamericano para el crecimiento y el refuerzo de Israel”.
GL- GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más