Inicio NOTICIAS Irán/AMIA: El embajador Gazit afirmó que D’Elía viajará a “un país que ha cometido un acto de terror en la Argentina”

Irán/AMIA: El embajador Gazit afirmó que D’Elía viajará a “un país que ha cometido un acto de terror en la Argentina”

Por
0 Comentarios

El embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, instó a los argentinos a “sacar sus propias conclusiones” sobre el viaje que el dirigente piquetero Luis D’Elía realizará a fines de esta semana a Teherán para participar en los actos el aniversario de la Revolución Islámica.
“Es un tema interno de la Argentina si un dirigente viaja a un país que ha cometido un acto de terror en la Argentina”, afirmó Gazit en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El líder de la Federación Tierra y Vivienda participará en Teherán de los festejos por el aniversario de la Revolución Islámica que impuso en ese país un régimen teocrático y no se descarta un encuentro con el presidente Mahmoud Ahmadinejad.
Gazit insistió que la visita de D’Elía a la República Islámica “es un tema de la política interna de la Argentina”. “No quiero meterme y la Argentina tiene que sacar sus propias conclusiones”, afirmó el diplomático.
Al igual que en 2007, D’Elía fue invitado a participar en los actos de festejos junto a Mario Cafiero y el padre Luis Farinello, quienes, a diferencia del dirigente piquetero, decidieron bajarse del avión.
En esta oportunidad también fueron invitados Mario Secco (intendente de Ensenada), Milagro Sala (de Tupac Amaru), Fernando Esteche (líder de Quebracho), Jorge Rachid (de Soberanía y Liberación), la esposa de D´Elía, la diputada Alicia Sánchez y un empresario afín al líder piquetero.
Este viaje se concreta en momentos que el gobierno de Irán se niega a autorizar la extradición de ciudadanos iraníes acusados de participar en el atentado a la AMIA e incluso Ahmadinejad designó como ministro de Defensa a Ahmad Vahidi, sobre quien pesa un pedido de captura internacional de Interpol por su participación en el ataque.
D’Elía ya se encuentra en Roma, donde junto al titular del COMFER, Gabriel Mariotto, y la diputada Alicia Sánchez presentaron la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en la Federazione Nazionale della Stampa Italiana (FNSI), ante un auditorio de mas de 150 periodistas europeos y destacadas personalidades.
En tanto, y a pocos días de cumplirse el 18 aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires, Gazit consideró que prácticamente está esclarecido porque “los hechos son conocidos y también se sabe quiénes estuvieron detrás del atentado, quienes lo organizaron y quienes lo mandaron a ejecutar, sólo faltan algunos detalles locales”.
No obstante, Gazit consideró que “será difícil” conocer nuevos detalles sobre el ataque cometido el 17 de marzo de 1992 que causó 29 muertos y 242 heridos.
“En general sabemos exactamente quiénes estuvieron detrás de esto. Fue Hezbollah con la ayuda de algunas otras organizaciones. Ojalá algún día exista alguna condena de la Justicia”, expresó el diplomático en diálogo con esta agencia.
Respecto de la organización del acto por este nuevo aniversario, Gazit indicó que habrá “una visita oficial de Israel” que se confirmará en los próximos días y se realizará el tradicional acto en la plaza de la Embajada de Israel, ubicada en la esquina de Arroyo y Suipacha, donde antiguamente funcionaba la sede diplomática.
En cuanto a la controversia que vive el Estado hebreo por el asesinato del dirigente de Hamas Mahmoud al Mabhouh, ocurrido en enero en Dubai, Gazit aclaró que la embajada no tiene ninguna declaración oficial porque es un hecho que se está investigando.
Consultado sobre si la utilización de pasaportes falsos en esta operación que vinculan a Israel, el diplomático consideró que “no hay ninguna razón” para que este dato genere una crisis diplomática a nivel internacional.
“Fueron llamados varios embajadores para pedir explicaciones pero no tenemos ninguna información sobre el tema”, afirmó.
Respecto de la intención de los países árabes de impulsar el tratamiento del informe Goldstone sobre la operación Plomo Fundido en la Franja de Gaza, Gazit estimó que será una iniciativa difícil de frenar.
“En general, las Naciones Unidas tiene una mayoría sistemática y continúa en el mismo sentido de acusar a Israel de cosas que no hizo”, dijo el embajador israelí.
Finalmente, Gazit apuntó que “cuando se lucha contra el terror en zonas urbanas hay víctimas civiles. Hamas utilizaba a los civiles como escudos humanos”.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más