El Congreso de líderes de instituciones judías de Latinoamérica que se realiza en Jerusalem se realizará entre el miércoles y el jueves y contará con la asistencia de los presidentes de las organizaciones judías de Argentina y Latinoamérica.
Allí se abordará principalmente la relación de Israel y las comunidades judías, así como también el antisemitismo, la presencia de Irán en América Latina, la negación del Holocausto y la importancia de la educación judía.
En el encuentro y en representación de las organizaciones de la Argentina, estarán presentes el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, el titular de la DAIA, Aldo Donzis, y el presidente de la Organización Sionista Argentina (OSA), Carlos Frauman.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, afirmó: “Tenemos grandes expectativas. Es la primera vez que se realiza este tipo de encuentro, ya que el Estado de Israel entendió que es necesario un mayor acercamiento entre Israel y las comunidades judías de Latinoamérica”.
Borger indicó que en la Cancillería de Israel hay “un interés especial” sobre esta ocasión, que “está especialmente dedicada a las comunidades judías de Latinoamérica”.
Según Borger, este intento de acercamiento fue reflejado anteriormente durante la visita que realizó el ministro de Asuntos Exteriores Avigdor Lieberman y la visita del presidente Shimon Peres a la Argentina y explicó que “este Congreso es una forma de ratificar la voluntad de estrechar lazos”.
“Se van a abordar todo tipo de temas, pero principalmente quiero destacar que se hablará sobre la educación, porque entendemos que combatir la ignorancia es la principal prioridad para promover acercamientos y evitar enfrentamientos políticos”, afirmó.
El dirigente sintetizó: “La única forma de lograr el acercamiento es a través de la educación judía”.
“Se trata de combatir la ignorancia y hablar desde el conocimiento, fortaleciendo los valores judíos. Esa es una forma de combatir al antisemitismo”, continuó.
Consultado acerca de la importancia de la asistencia de una comunidad como la de Venezuela, debido a la difícil situación que atraviesan los habitantes de ese país en la actualidad, Borger respondió a esta agencia que “Vamos a tomar las experiencias lamentables que pasan nuestros hermanos en Venezuela y con ellos vamos a fortalecer nuestra relación para solidarizarnos en forma constante”.
Por último, destacó que los participantes están especialmente preocupados por la inserción iraní en América Latina, que lleva a cabo a través de Venezuela.
AF-GB
193
anterior