Con motivo de cumplirse el aniversario de la batalla de Tel Hai, el Premier indicó que “esta semana se cumplen 90 años desde la caída de Joseph Trumpeldor y hoy estamos aprobando un plan integral -posiblemente el mayor plan de la historia- que está destinado a ocuparse de la restauración y el tratamiento completo de unos 150 sitios de patrimonio en todo el país”.
La iniciativa demandará una inversión de 400 millones de shekels (unos 106 millones de dólares) e incluye una "ruta histórica" de la Biblia a través del Segundo Templo, a lo largo de la historia del pueblo judío, a través del cual las familias de todo el país será capaz de aprender sobre el patrimonio del pueblo judío.
El Gobierno espera aprobar el plan, dado que había dos "sitios del patrimonio", que fueron agregados a última hora: la Tumba de Raquel en Belén y la Cueva de los Patriarcas en Hebrón.
Netanyahu se refirió también al "Salón de la Independencia", en Tel Aviv, donde se declaró el establecimiento del Estado de Israel.
El plan de restauración, según informó hoy el Primer Ministro, llegará a Galilea y Néguev.
Netanyahu anunció también otro plan para restablecer la Biblioteca Nacional, en Kiryat Hale’om, en Jerusalem.
El Primer Ministro convocó a otra reunión de gabinete que se celebrará a finales de esta semana, durante la cual se definirá un plan nacional de transporte.
El plan tiene como objetivo vincular la Alta Galilea y el resto de la periferia al centro de Israel.
Antes de la reunión, el viceprimer ministro y ministro del Desarrollo del Negev y Galilea, Silvan Shalom, criticó el plan de patrimonio presentado por el Gobierno porque no incluía la Cueva de los Patriarcas y la Tumba de Raquel.
Sin embargo, Netanyahu aclaró que "gracias a los donativos que fueron recogidos por la Agencia Judía y otros donantes, la Cueva de los Patriarcas y la Tumba de Raquel también se incluirá en el patrimonio plan".
GB
153