Inicio NOTICIAS El embajador de Israel respondió con dureza a declaraciones de su par sirio
Siria, la verdad y los hechos

El embajador de Israel respondió con dureza a declaraciones de su par sirio
Siria, la verdad y los hechos

Por
0 Comentarios

Con verdadera satisfacción asistí a la lectura del párrafo final del artículo de mi estimado colega, el Embajador de Siria, en el cual insiste con la idea de que “Siria confía en la verdad”. Pero lamento la confusión que existe entre su verdad y su terminología con los hechos concretos.
El estimado Embajador olvidó totalmente el hecho de que Siria atacó  Israel en 1948, 1967 y 1973. Una agresión que tenía como objetivo la destrucción del Estado de Israel. El honorable Embajador ignora totalmente que durante casi veinte años la artillería siria bombardeaba, de una manera sistemática, los kibutzim y las aldeas israelíes en el norte de Israel. Entre la Guerra de la Independencia (1947) y la Guerra de los Seis Días (1967), creció en Israel una generación entera de niños y jóvenes a la que se denominó la “Generación de los Refugios”, considerando el hecho de que allí crecieron, comían, dormían y estudiaban por miedo a los obuses sirios. Una táctica que los sirios enseñaron a sus aliados terroristas de Hezbollah y Hamas, quienes solían bombardear con sus misiles las ciudades y aldeas de Israel al norte y al sur del país durante años hasta que logramos detenerlos.
Me temo que mi distinguido colega, a pesar de su evidente esfuerzo, tiene un problema de semántica bastante grave. Para él todo lo que hacen sus aliados terroristas se define como “resistencia”. Con esa lógica los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel, entre muchos otros, constituyen actos de resistencia, teniendo en cuenta la probada participación en dichos atentados de la organización terrorista Hezbollah, la cual goza del enorme privilegio de constituirse en uno de los principales beneficiarios de los recursos que aportan los Estados que patrocinan el terrorismo, entre los cuales se incluyen Irán y la misma Siria.
Como cree el Embajador que tendremos confianza en las intenciones de Siria cuando ésta alberga a terroristas que reclaman la destrucción de Israel, es aliada de Irán que reclama lo mismo, que en Damasco se organizaron una recepción de héroes al terrorista palestino Samir Kuntar que su bravura era de entrar de noche  en una casa de familia israelí y matar la a sangre fría incluyendo un nene de 4 años.
El Estado de Israel dio muestras permanentes de tender la mano de aquellos que se comprometen en actos de reciprocidad. Los acuerdos de paz, alcanzados con Egipto y Jordania, constituyen una clara evidencia en este sentido. Hicimos grandes concesiones en favor de la paz, incluyendo el hecho de haber devuelto territorio a los países que nos atacaron.
Si Siria de verdad quiere la paz, y no solamente un acuerdo mediante el cual lograr recuperar territorio para poder atacarnos nuevamente, que lo demuestre con hechos tal como lo hicieron Egipto y Jordania.
Que la República Árabe Siria, y que insiste que se la llama ARABE’ reconozca también el derecho del pueblo judío a tener su propio Estado, que no evite negociaciones directas con Israel y que deje de apoyar al terrorismo.
Cuando Siria desee realmente la paz y abandone el terrorismo, no será necesario apelar a  la semántica y encontrará en nosotros un pueblo que sí quiere vivir en paz con todos sus vecinos.
(*Embajador de Israel en la Argentina)
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más