Inicio NOTICIAS El embajador argentino en la ONU estará a cargo de la negociación sobre la reforma de la Asamblea General

El embajador argentino en la ONU estará a cargo de la negociación sobre la reforma de la Asamblea General

Por
0 Comentarios

Como facilitador del proceso, Arguello, acompañado por la embajadora de Eslovenia ante ese organismo, Sanja Stiglic, tendrá a su cargo -en consulta con todos los países miembros de la ONU- la búsqueda de  consensos orientados a "incrementar el rol, la autoridad, eficiencia y efectividad de la Asamblea General", según anunció Treki en una carta dirigida a los 192 miembros del organismo.
A la vez que solicitó de la membresía "plena colaboración y apoyo" para la tarea encomendada. 
Este proceso, puesto en marcha por Resolución de la Asamblea General, supone el abordaje de cuestiones tan sensibles como la relación entre el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU; la reforma del modo de elección del Secretario General; las modalidades de votación, los métodos de trabajo y la transparencia de la misma. 
"La revitalización de la Asamblea General es un objetivo colectivo pendiente para la Organización, del que depende el modo en que habrán de continuar las negociaciones multilaterales", manifestó Arguello, quien confirmó la aceptación del cargo de "Facilitador" del proceso.
Además, agregó que  “existe una natural tensión entre la Asamblea, en donde están representados los 192 estados miembros, y el Consejo de Seguridad que tiene 15 miembros, cinco de los cuales son permanentes y tiene a su cargo las cuestiones relativas al mantenimiento de la  Paz y Seguridad Internacionales”.  
La discusión adquiere mayor relevancia toda vez que, en 2012, terminará su mandato el actual secretario general, el coreano Ban ki-moon y no se sabe todavía claro si será reelegido.
Hasta hoy, la propuesta del Secretario General es competencia exclusiva del Consejo de Seguridad, quien eleva un único candidato consensuado al pleno de la Asamblea General.
Los cinco miembros permanentes del Consejo de  Seguridad (Estados Unidos, Rusia, Inglaterra, Francia y China) tienen la posibilidad estatutaria de "vetar" cualquier candidatura. 
Como primer acción, el embajador Arguello, mantendrá un almuerzo de trabajo con el secretario general Ban Ki-moon el día jueves 11 de febrero a las 13.15.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más