Inicio NOTICIAS Filmus pide al Senado un homenaje para el periodista Koremblit

Filmus pide al Senado un homenaje para el periodista Koremblit

Por
0 Comentarios

Premiado y distinguido en múltiples ámbitos a lo largo de su vasta trayectoria, Koremblit nació el 28 de mayo de 1916 y se inició en el periodismo a los 17 años en el diario Crítica.
Más tarde trabajó en los diarios La Prensa, La Nación, El Mundo, Clarín y La Razón, entre otros.
En el terreno literario se dedicó sobre todo al género ensayístico; sus ensayos "La torre de marfil y la política", "Romain Rolland: humanismo, combate y soledad", o "El humor, una estética del desencanto", se destacaron por sus reflexiones originales y mordaces acerca de la controvertida relación entre la literatura y la política, y acerca de una de las encrucijadas más acuciantes para la mayoría de los intelectuales: el compromiso del escritor y el dilema de su posición frente a los problemas de la sociedad.
Reconocido además por su agudo sentido del humor, Koremblit continuó escribiendo y practicando el periodismo hasta la semana pasada en que publicó su última columna en el diario La Prensa.
Ha recibido el Premio Nacional de Literatura, el Premio Municipal y los premios de Argentores, de la Fundación Argentina para la Poesía, del Fondo Nacional de las Artes, Konex y Santa Clara de Asís.
Además fue miembro de la Academia Nacional de Periodismo, presidente de la SADE y director de cultura de la Sociedad Hebraica Argentina, donde además dirigía la revista Davar. En el año 2007, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lo declaró Ciudadano Ilustre.
En su presentación, Filmus destacó que con la muerte de Koremblit, “el país ha perdido a un humanista integral y un pensador punzante y crítico”.
DB-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más