Inicio NOTICIAS Importante participación de dirigentes judíos en encuentro realizado en Panamá

Importante participación de dirigentes judíos en encuentro realizado en Panamá

Por
0 Comentarios

Más de 150 líderes judíos de todo el continente americano se reunieron durante cuatro días en Panamá para analizar los niveles de antisemitismo en la región, definir estrategias conjuntas y tratar la organización comunitaria en torno a la actividad política.
La 12ª Convención de la Unión de Comunidades Judías de Latinoamérica (UJCL) que  se realizó en la ciudad de Panamá, durante el fin de semana pasado sirvió para definir “estrategias conjuntas y compartir puntos de vista sobre los mayores desafíos que enfrentan las comunidades” de Centroamérica, en particular.
En declaraciones a la Agencia Judía Noticias (AJN), Alejandro Donzis, representante del Congreso Judío Latinoamericano (CJL) para la Convención, destacó que en el encuentro también se debatió sobre “el antisemitismo y la organización comunitaria en torno a la actividad política”.
“Este tipo de encuentros permite que las pequeñas comunidades se constituyan en una gran unión con gran representatividad. No tiene por objetivo atacar una preocupación en si misma sino que el desafío al ser comunidades muy pequeñas se centra en definir actividades conjuntas, ya que de lo contrario es difícil que puedan subsistir como comunidades”, explicó Donzis.
A la reunión convocada bajo la consigna "Construyendo comunidad en el S. XXI: Desafíos y Oportunidades” asistieron representantes Costa Rica, Aruba, Curaçao, Jamaica, El Salvador, Panamá, Curitiba, Guadalajara, Israel, Argentina y Estados Unidos.
También estuvieron presentes directivos de la Agencia Judía, el Keren Kayemet Leisrael (KKL), el Joint, Hebrew Immigrant Aid Society (HIAS) y el Centro Simon Wiesenthal.
Además hubo miembros de la World Union For Progressive Judaism y el Masorti Olami.
“Previa a la apertura del seminario, que se desarrolló entre el 27 y 31 de enero, se llevó a cabo un acto de recordación por las víctimas de la Shoá (Holocausto), del cual participaron también autoridades nacionales panameñas”, comentó Donzis.  
Durante el encuentro se produjo el cambio de autoridades de la UJCL y se fijo el lugar de encuentro para la próxima convención en Guadalajara.
Donzis comentó que “este tipo de encuentros resulta importante porque permite a las instituciones como CJL encontrarse con otras comunidades, pequeñas comunidades que en su conjunto constituyen una masa crítica”.
“Por ejemplo este encuentro también sirvió para discutir como tender puentes entre las distintas corrientes religiosas ya que estuvieron presentes ortodoxos y reformista en el mismo seminario”, indicó.
Además, Donzis comentó que como los plenarios se celebraron en la sede de la comunidad Kol Shearith Israel de Panamá hubo “un ambiente muy acogedor”.
“En lo personal esta experiencia representando al CJL y llevando el apoyo del Congreso es muy importante y gratificante porque me permitió estrechar  vínculos con líderes de esas comunidades”, destacó, por último, Donzis.
GB
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más